Ginebra, 19 abr (EFECOM).- El fabricante suizo de periféricos informáticos Logitech cerró su último ejercicio, el pasado 31 de marzo, con resultados récord por novena vez consecutiva, aunque no cumplió todos los objetivos que se había trazado debido, principalmente, a las bajas ventas de webcams.
La compañía, pionera en la comercialización masiva de ratones para ordenadores, informó hoy mediante un comunicado de que durante su último ejercicio logró un beneficio neto de 245 millones de dólares (180,4 millones de euros), lo que supone un incremento del 35 por ciento.
El resultado de explotación aumentó el 26 por ciento, al alcanzar los 250 millones de dólares (184 millones de euros), al tiempo que la cifra de negocio avanzó el 15 por ciento, hasta los 2.100 millones de dólares (1.546 millones de euros).
Sin embargo, el descenso "inesperado" de las ventas de webcams en el último trimestre (enero-marzo) provocó que la firma helvética no lograra aumentar su cifra de negocios en un 17 por ciento, como se había propuesto.
Para el ejercicio en curso, Logitech espera lograr un crecimiento del 15 por ciento en su cifra de negocio y en su beneficio operacional. EFECOM
mpg/is/txr
Relacionados
- Analizamos el sector inmobiliario en bolsa El sector inmobiliario ha sido durante el último ejercicio uno de los protagonistas de la prensa económica fruto de los últimos movimientos corporativos que ha provocado variaciones en las cotizaciones . La valoración y análisis de estas empresas se debe realizar desde un profundo estudio de su actividad, perspectivas de crecimiento y capacidad de gestión. El NAV (Valor Neto de los Activos) es un valor de referencia en el análisis, que muestra la compañía muerta, sin el trabajo y gestión que existen detrás. Por ello, debe ir siempre acompañado de otros resultados que clarifiquen una prima o descuento sobre el valor. De tal forma, una empresa puede cotizar por encima del NAV porque sus perspectivas de crecimiento sean realmente buenas o, por el contrario, con un descuento sobre el NAV porque el mercado no cree en un proyecto. No comparto, por tanto, su opinión de que algunas promotoras sean caras por cotizar por encima de este valor, o se consideren baratas por cotizar por debajo. gabriel sánchez correo electrónicoProtesta por multa tras aparcar en zona prohibida El pasado 19 de febrero recibí una notificación de sanción por entrar en zona prohibida en el barrio dormitorio cementerio de Embajadores (Madrid). Fui detectado por un agente discreto, con cámara de filmar "que garantiza las libertades", en la calle Olivar, 1. Por falta leve del reglamento, 90 euros de vellón. Por supuesto mi problema es que he incurrido en no conocer el reglamento, pero para eliminarlo me gustaría saber por qué siguen instalados los expendedores, ya que el día de autos, como yo desconocía la entrada del servicio de cámaras, adquirí el ticket de la tasa correspondiente por aparcar en la calle. ¿Deberían de inactivar los expendedores de ticket, o sea, el nuevo tocomocho? Por supuesto que he elevado recurso contra la sanción impuesta. Señor alcalde, si su afán no es recaudatorio, ponga a agentes que impidan entrar si no se lleva salvoconducto,
- Economía/Empresas.- Infosys ganó 628 millones de euros en su último ejercicio fiscal, el 53% más
- El fabricante de cava Codorníu pierde 905.000 euros en su último ejercicio
- El Grupo Temper facturó 81,2 millones de euros en el último ejercicio, un 9,5% más que el año anterior
- Economía/Empresas.- PricewaterhouseCoopers España facturó 270,7 millones en su último ejercicio, un 13% más