
La nueva firma cotizada desplegará su red de banda ancha inalámbrica en los subterráneos de la capital argentina.
La compañía española Gowex está a punto de dar un paso de gigante en Latinoamérica con el inicio de su actividad en Buenos Aires. Tras varios meses de trabajo en la capital argentina, la nueva firma cotizada ha empezado a trabajar en el desarrollo de una gran red WiFi abierta e interconectada en la ciudad.
Según explican fuentes del grupo que dirige Jenaro García, los principales movimientos de la compañía con el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires serán los subterráneos y las empresas proveedoras de ingeniería y conectividad. El objetivo consiste en convertir los centros urbanos en entornos con banda ancha inalámbrica, siempre como agente neutral en el mercado de las telecos, "integrando, mejorando e intermediando las ofertas comerciales de los operadores existentes", explican en Gowex. La compañía, además, prevé extender las redes en los municipios de la provincia de Mendoza y Godoy Cruz, en línea con las recientes conquistas en Costa Rica y Panamá, países donde se encuentran las primeras ciudades WiFi de Gowex en el continente latinoamericano.
Inversión de 30 millones
Los proyectos en Argentina sumarán más de 30 millones de euros de inversión privada e institucional y, según fuentes de Gowex, pretenden convertir las ciudades en auténticos laboratorios wireless.
El grupo español desplegará sus servicios en Argentina de la mano de Hugo Marías, vicepresidente de AT&T. Para facilitarse los contactos con las empresas locales, Gowex también se ha incorporado a Cabase (Cámara Argentina de Internet).
La firma de telecomunicaciones comenzó a cotizar el pasado 12 de marzo el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a un precio de 3,5 euros por acción. Para su debut en bolsa, el grupo ha realizado una ampliación de capital de seis millones de euros, a la que han acudido inversores nacionales, entre los que se encuentran fondos, bancos y algunos particulares. Gowex es la tercera compañía que cotiza en el MAB, tras el debut el pasado 15 de julio de la productora española creadora de Pocoyó, Zinkia, y la multinacional española Imaginarium.
Las principales ventajas que Gowex aporta al mercado son el incremento de las redes de los operadores, el aumento del arpu (ingresos medios mensuales) y del roaming (comunicaciones en itinera- ncia), además de la racionalización del uso del espectro y elevar la eficiencia en la interconexión de operadores.
El producto estrella de Gowex es el servicio Mantente WiFi Ciudad, que integra las redes WiFi de ámbito municipal, formada por redes inalámbricas de todos los operadores, y que está abierta para todos aquellos que quieran formar parte de la misma.