Empresas y finanzas

El problema de obesidad infantil en EEUU es peor de lo imaginado

WASHINGTON (Reuters) - La obesidad extrema entre los niños estadounidenses es mucho peor de lo que se creía, lo cual los coloca en un riesgo mayor de sufrir problemas de salud a medida que crecen, dijeron investigadores estadounidenses.

Un estudio entre más de 700.000 niños y adolescentes en el sur de California encontró que más del 6 por ciento, o 45.000, eran extremadamente obesos y más niños que niñas tenían problemas de sobrepeso, informó el equipo en Journal of Pediatrics.

"Este estudio es único porque es la primera vez que tenemos un gran panorama de lo que está ocurriendo con la obesidad en nuestros niños", dijo la coautora del estudio, la doctora Amy Porter, del sistema de salud de Kaiser Permanente, en un comunicado grabado en video.

"La prevalencia de la obesidad en los niños es mucho mayor de lo que creíamos", señaló Porter.

El estudio también mostró que la obesidad extrema estaba en aumento en casi todos los grupos. La categoría afecta al 7 por ciento de los niños y al 5 por ciento de las niñas, al igual que a poco más del 2 por ciento de todos los chicos menores de 5 años.

La coautora Corinna Koebnick, también investigadora de Kaiser Permanente, dijo que los resultados del amplio estudio multiétnico, con estimaciones para los subgrupos étnicos por edad y sexo, probablemente se aplicaban a todo el país.

"Los niños que son extremadamente obesos podrían seguir siendo extremadamente obesos de adultos y todos los problemas de la salud asociados con la obesidad estarán en su futuro", dijo Koebnick en un comunicado.

"Sin grandes cambios en su estilo de vida, estos niños podrían tener una vida de 10 a 20 años más corta y desarrollarán problemas de salud entre los 20 y 30 años que solemos ver ahora entre los 40 y 60 años", agregó.

La primera dama Michelle Obama está liderando una campaña gubernamental para combatir la obesidad infantil, que está centrada en la mejora de la nutrición en los hogares y las escuelas.

Dos tercios de los adultos estadounidenses sufren sobrepeso u obesidad y un tercio de los niños son obesos, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedad cardíaca, diabetes y otras enfermedades crónicas. Además, este problema cuesta 150.000 millones de dólares por año al sistema de salud.

Los investigadores intentaron determinar cuántos niños en una zona del sur de California eran extremadamente obesos en base a una nueva definición de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés).

Los médicos no definen a la obesidad infantil de la misma manera que para los adultos. Los niños obesos son aquellos cuyo peso supera el percentil 95 para su edad y altura y los extremadamente obesos son los que pesan 1,2 veces más que esa medida.

En el estudio, los investigadores analizaron los registros de salud de 710.949 niños y adolescentes de entre 2 y 19 años inscriptos en un plan de salud en el 2007 y el 2008. El grupo estaba casi igualmente dividido por sexo y alrededor de la mitad eran hispanos.

El equipo halló que los niños con mayor peso eran adolescentes afroamericanas y adolescentes hispanos varones. Los niños provenientes de las islas de Asia-Pacífico y los blancos tenían el menor porcentaje de obesidad extrema.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky