Empresas y finanzas

Sindicatos rechazan cierre de planta de Monzón y piden plan viabilidad

Huesca, 18 abr (EFECOM).- Los sindicatos CCOO y UGT de Aragón expresaron su rechazo al cierre de la planta de Ercros en Monzón, que anunció hoy el presidente del grupo químico, Antoni Zabalza, y reclamaron un plan de viabilidad que garantice el futuro de los empleos.

Fuentes sindicales consultadas por Efe aseguraron que el anuncio hecho por el grupo ha provocado la alarma en la planta y ha motivado que su comité de empresa se reúna esta tarde con carácter de urgencia para analizar la situación y valorar posibles medidas a adoptar.

El secretario general de la Federación de Empresas Textiles, Químicas y Afines (FITEQA) de CCOO, José Manuel Currós, aseguró a Efe que ni su organización ni UGT "están de acuerdo en absoluto con ese plan de eficiencia que ha anunciado el presidente del grupo de forma verbal", que supondría la pérdida de 355 puestos de trabajo, 130 de ellos correspondientes a la planta de Monzón.

Currós anunció que tiene previsto reunirse con responsables de UGT en las próximas horas para coordinar la estrategia a seguir ante la dirección del grupo químico y elaborar un plan que permita evitar el cierre de las cuatro plantas afectadas.

El representante sindical añadió que, según la información que ha recabado el sindicato en Cataluña, los datos dados por el presidente del grupo "no son ciertos" y se dirigen a justificar una medida que no se ajusta a la realidad de la compañía.

Zabalza anunció hoy que el grupo químico cerrará, en los próximos cuatro años, cuatro plantas que se encuentran en Monzón (Huesca), Huelva, Silla y Catadau (Valencia), y reducirá su plantilla en 355 personas, lo que equivale al 16% del personal.

El plan de ajuste contempla distintas medidas, entre ellas las indemnizaciones a los trabajadores, que asciende a unos 123 millones, y el cierre de los citados cuatro centros de producción, que se suman a la planta de Sant Celoni (Barcelona), anunciado el pasado mes de febrero.

Además de la factoría de Monzón, que emplea actualmente a unos 130 trabajadores y produce unas 90.000 toneladas al año de PVC, Ercros tiene otra en Sabiñánigo (Huesca), con 235 empleados dedicados a la producción de cloro.

Ante este anuncio, el responsable provincial de UGT, Angel Laguarta, expresó a Efe su preocupación por el futuro industrial de la provincia, que vive en estos momentos la crisis de la empresa de bollería Mildred, cuyo cierre dejará sin empleo a 400 trabajadores en la capital oscense.

"La situación es muy preocupante -destacó- y, más, si tenemos en cuenta que este empleo industrial de Monzón es de calidad y resulta difícil de recuperar, por lo que es necesario que todos nos empecemos a mover para hacer frente a esta situación".

Laguarta incidió en la necesidad de que "todos nos pongamos las pilas" para evitar el cierre de nuevas empresas y la pérdida de empleo, así como para la definición de un plan de reindustrialización del Altoaragón.

Fuentes del Gobierno aragonés dijeron a Efe que el consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, tiene previsto contactar hoy mismo con el presidente de Ercros, Antoni Zabalza, para recibir información de primera mano sobre los planes con respecto a la planta de Monzón. EFECOM

lef/gv/mm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky