Empresas y finanzas

Sector del vídeo-juego creció un 13% en 2006, hasta los 967 millones euros

Madrid, 18 abr (EFECOM).- La industria española del vídeo-juego cerró el año 2006 con una facturación de 967 millones de euros, un 13 por ciento más que en el año anterior, según los datos de la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE).

El secretario general de ADESE, Carlos Iglesias, explicó que esta industria supone ya el 40 por ciento del consumo de ocio digital en España, mientras que el cine de taquilla, con 636 millones, representa el 26 por ciento; las películas de vídeo, con 442 millones, un 18 por ciento y la música grabada con el 15 por ciento y 372 millones de euros.

Iglesias que estuvo acompañado por el presidente de ADESE, Alberto González, explicó que en el año 2006 había sido de transición a la espera de las nuevas plataformas de vídeo-juegos que salieron al mercado a finales de 2006 (la Wii de Nintendo) y en marzo este año (PlayStation 3) y a pesar de ello el número de consolas fue de 2.266.000, 204.000 más que hace un año.

Las plataformas de juego supusieron unas ventas de 391 millones de euros.

España se mantuvo en el cuarto lugar de Europa en cuanto a consumo software interactivo y venta de consolas detrás de Reino Unido, Alemania y Francia.

Los directivos de ADESE incidieron en la buena aplicación del sistema de clasificación de vídeo-juegos por edades y que en 2006 el 45 por ciento de los títulos lanzados han recibido la clasificación de apto para todos los públicos, el 25 por ciento para mayores de 13 años y sólo el 8 por ciento para mayores de 18 años.

En relación con los diez títulos más vendidos, el 64 por ciento eran para todos los públicos y sólo el 13 por ciento para mayores de 18 años.

El vídeo-juego más vendido fue el deporte Pro Evolution Sccer 6, parar todos los públicos, y por géneros, los de aventura, con el 26 por ciento, fueron los más demandados.

En el año 2006 la inversión en publicidad del sector fue de 94,91 millones de euros, un 30 por ciento más que hace un año y su contenido estuvo autocontrolado.

En un momento en que se anuncia una ley para la protección de la propiedad intelectual en Internet, el presidente de ADESE Alberto Gonzalez destacó el índice de piratería en España que estiman en el 48 por ciento del consumo y que se centra cada vez más en Internet con el 31 por ciento del consumo total.

Dijo que en Europa el 76 por ciento de la piratería del sector se centra en el PC.

Afirmó que el sector necesita un marco jurídico que defienda la propiedad intelectual y reiteró también la necesidad de que el Gobierno apoye la creación de vídeo-juegos en España ya que la producción es inferior al uno por ciento del total de consumo.EFECOM

aigb/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky