MILÁN, Italia (Reuters) - Los antropólogos italianos esperan tener un resultado definitivo de su investigación sobre la muerte del artista barroco Caravaggio a finales de mayo, con la esperanza de desvelar un misterio con siglos de antigüedad.
El Comité Nacional para la Herencia Cultural lleva trabajando desde el año pasado para averiguar qué causó la muerte del pintor en el año 1610 y dónde están sus restos.
Trabajando con diferentes expertos de varias universidades, el grupo ha reducido a nueve el número de osamentas que podrían corresponder a Michelangelo Merisi, conocido como Caravaggio.
En la última semana, las pruebas sobre el terreno donde los restos fueron desenterrados podrían acercar la resolución de misterio.
"Si todo va bien, esperamos tener la respuesta definitiva en mayo", declaró Silvano Vinceti, presidente del comité. "Soy optimista (..) Es la última oportunidad, si no lo logramos con todo el trabajo e investigación que hemos hecho, nadie más lo hará después"
La semana pasada, Vinceti viajó a la ciudad septentrional de Caravaggio, donde se crió Merisi, para realizar muestras de ADN a seis posibles descendientes, que se contrastarán con los restos desenterrados.
"Lo que nos espera es la parte más compleja", explicó Vinceti.
Caravaggio fue un pionero en la técnica barroca de contrastar la luz y la oscuridad, conocida como claroscuro. Las únicas imágenes del artista disponible hasta ahora han sido autorretratos.
Fue conocido por su vida salvaje y la leyenda dice que murió camino de Roma en busca del perdón por matar a un hombre en una pelea.
"Fue un genio, pero se conoce muy poco sobre Merisi", dijo Vinceti. Los expertos han planteado muchas teorías sobre la muerte del pintor. Las más populares son que fue asesinado por motivos religiosos, que murió a causa de la malaria o en una playa desierta de la Toscana. No obstante, un investigador italiano en 2001 afirmó haber hallado el certificado de defunción de Caravaggio, que supuestamente probaba que falleció en un hospital.
Vinceti dijo que a continuación el comité quería pasar a investigar la figura de Leonardo Da Vinci.