Madrid, 17 abr (EFECOM).- El presidente de Enagás, Antonio Llardén, auguró hoy que el posible intercambio accionarial entre la empresa portuguesa Redes Energéticas Nacionais (REN) y el transportista y propietario de infraestructuras de gas español puede situarse entre el 3 y el 5 por ciento.
Llardén hizo estas declaraciones durante la presentación del Plan estratégico 2007-2012, periodo en el que la compañía invertirá 4.000 millones de euros (con una media de 665 millones anuales) y espera un crecimiento del beneficio neto por encima del 10 por ciento cada año.
El presidente de Enagás admitió que ha mantenido un primer contacto con su homólogo de REN y señaló que la reunión se produjo como consecuencia de un mandato de los ministros de Industria de España y Portugal para llevar a cabo en el sector del gas algo similar al futuro Mercado Ibérico de Electricidad (MIBEL).
A este respecto, sin embargo, señaló que REN está pendiente todavía de una regulación gasista en Portugal.
Llardén indicó que en esa primera reunión se aprobó también el establecimiento de un grupo de trabajo conjunto para tratar la garantía de suministro y el conocimiento de la oferta y demanda de ambos países, y añadió que las compañías están ya en disposición de presentar un protocolo de colaboración.
Llardén se defendió de la bajada en Bolsa de Enagás a lo largo del día (-3,62% al cierre) tras la presentación del Plan y de algunas críticas de analistas que califican el plan de poco ambicioso e indicó que responde "a lo que necesita el mercado" y que la evolución bursátil debe analizarse "a largo plazo".
"Es un plan ambicioso, pero realista. Hemos preferido la realidad a corto y medio plazo", señaló.
Sin embargo, el presidente de Enagás indicó que la compañía tiene proyectos de nuevas inversiones no contempladas en el Plan presentado hoy, como la adquisición de todos los activos de transporte, regasificación y almacenamiento a terceros, aunque admitió que esta posibilidad no depende sólo de su compañía.
Llardén afirmó que las nuevas inversiones para el periodo 2012-2016, cuyo primer esbozo ha sido ya presentado al Ministerio de Industria, podrían adelantarse en el tiempo y sumarse a las presentadas ahora.
También abrió la puerta a inversiones adicionales en la capacidad de almacenamiento de gas, que con las nuevas instalaciones de Yela (Guadalajara) y la ampliación de los tanques existentes alcanzará los 5,5 miles de millones de metros cúbicos (bcm), ya que las inversiones proyectadas para 2007-2012 en estas infraestructuras no serán suficientes.
Según Llardén, esta capacidad de almacenamiento de 5,5 bcm, que supone alrededor de un 13 por ciento del consumo anual de gas, "sigue estando lejos del óptimo deseable". EFECOM
pdj-apc/jla
Relacionados
- BOLSA MADRID bajó por toma de bº; destaca caída de Enagás y alza de Bankinter
- Los inversores castigan el plan estratégico de Enagás, que cae el 3,62%
- Enagás y Sacyr lideran las pérdidas del Ibex a media sesión
- Enagás aspira a tener 100% activos gas en España y descarta fusión con REE
- Enagás estudia posibilidad de participación cruzada con REN -Llardén (II)