Bruselas, 17 abr (EFECOM).- Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) constataron hoy la necesidad de emprender medidas más eficaces para combatir la pesca ilícita mediante controles en las aguas comunitarias y "cerrando las puertas" a las importaciones de productos ilegales, informaron fuentes comunitarias.
El Consejo de ministros de la UE celebró una reunión especial en Luxemburgo para estudiar medidas contra la pesca ilegal.
Los Veintisiete coincidieron en que ha habido "progresos" en la lucha contra esas prácticas, pero queda mucho por hacer, según una declaración difundida por la Comisión Europea (CE) en Bruselas.
Según el comisario europeo de Pesca, Joe Borg, "a pesar de los esfuerzos, la pesca ilegal o no regulada es un grave problema en nuestros mares y océanos y está lejos de ser erradicada".
"La UE debe ser capaz de demostrar a los pescadores y a los operadores del sector que puede atajar la pesca ilegal en sus aguas", agregó el comisario.
Borg expuso a los ministros que la UE, como primer comprador de productos pesqueros, debe "cerrar sus puertas a las importaciones ilegales" y a los barcos que faenan fuera de la ley.
Los Veintisiete constaron la conveniencia de fijar sanciones disuasorias.
Asimismo, los Estados miembros deben actuar contra la pesca ilegal por parte de sus buques en aguas lejanas, en caladeros fuera de la UE, según la declaración del comisario.
La Comisión Europea presentará después del verano una nueva estrategia para combatir la pesca ilegal, en la que se reflejarán los resultados de la reunión de hoy. EFECOM
ms/jla