Empresas y finanzas

PP:si lo precisa Iberia debe contar con un socio industrial serio

Madrid, 17 abr (EFECOM).- El portavoz de economía del PP en el Congreso, Miguel Arias Cañete, señaló hoy a EFE que Iberia "si lo precisa" debe contar con un socio industrial serio, y no con un fondo de capital riesgo que "lo único que suelen buscar son plusvalías".

Iberia debe asociarse, a juicio de Arias Cañete, si es que así lo desea su Consejo de Administración, con una empresa industrial que conozca el sector aeronáutico y que garantice el servicio de la aerolínea, en un momento en el que hay una gran competencia por la irrupción de las compañías de low cost (bajo coste).

Para Cañete, Iberia tiene un entramado muy complejo, y debe buscar en sus decisiones la calidad y los precios competitivos, por lo que "defendemos el socio industrial, y no un socio del pelotazo".

Asimismo, el político del PP indicó a EFE que "los políticos no nos debemos entrometer en actuaciones empresariales en sectores liberalizados, ni tampoco en Gobierno", y por ello las palabras de la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez hablando de la "españolidad" de Iberia o de los riesgos de pérdidas de prebendas si entra mayoritariamente capital extranjero, "sorprende".

El político del PP considera que "la ministra debe de estar calladita después de la que ha liado con el asunto de Air Madrid, y de las soluciones que dio al respecto".

La situación actual de Iberia es de compás de espera hasta que en los próximos días, según en señaló ayer el presidente de Iberia, Fernando Conte, en Fráncfort, el grupo estadounidense Texas Pacific Group, presenta ante el Consejo de Administración la documentación que desde la aerolínea española se le ha solicitado.

Asimismo, ayer también fue desmentido por parte de Lufthansa su intención de fusionarse o de comprar Iberia, mientras que la británica British Airways, que posee el 10 por ciento del capital de la línea aérea española está esperando el informe del banco suizo UBS para tomar una postura.

El pasado 30 de marzo, el fondo de inversión estadounidense Texas Pacific Group solicitó información "corporativa, contable, fiscal y legal" a Iberia para el posible lanzamiento de una opa sobre la totalidad de las acciones de la compañía aérea a 3,60 euros por título.

La solicitud del fondo de inversión indica que prevé analizar la información solicitada por TPG, y obrar en consecuencia, aunque según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 30 de marzo, esta aproximación del fondo estadounidense no constituye en ningún caso "una oferta por todo o parte del capital de Iberia, ni crea ningún compromiso vinculante".

El fondo debería negociar con los accionistas de referencia que poseen el 36,50 por ciento del capital de Iberia, distribuido entre British Airways que tiene el 10 por ciento, Caja Madrid, 10 por ciento, BBVA, el 7,07 por ciento, Logista el 6,49 por ciento, El Corte Inglés, un 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky