Empresas y finanzas

El Ibex-35 abre con movimientos cortos al alza

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió con unos ligeros movimientos al alza, siguiendo la tónica general de los mercados internacionales después de que la Reserva Federal se comprometiera a mantener los tipos de interés cerca del cero durante un período prolongado y Standard & Poor's afirmara el martes las calificaciones de Grecia.

Inditex, con una subida del 2,24 por ciento, era uno de los valores más fuertes del selectivo en la apertura, tras unos resultados considerados positivos, aunque el grupo de moda perdía sus mejores niveles iniciales.

Inditex aumentó su beneficio un 5 por ciento en 2009 frente a previsiones de un resultado plano. Banesto Bolsa opinó que se trata de unos "resultados de calidad, con crecimientos a nivel operativo importantes y recuperando la senda de crecimiento en superficie comparable".

Posteriormente, en conference call, la empresa indicó que su ritmo de expansión no disminuirá en los próximos años.

A las 09:39 horas, el Ibex 35 ganaba 50,6 puntos, un 0,46 por ciento, a 11.109,0 puntos.

Los bancos eran un punto de apoyo para el mercado, con mejora del índice sectorial europeo del 0,76 por ciento.

Las constructoras mantenían el buen tono de la jornada anterior y Ferrovial subía un 0,28 por ciento, OHL un 1,39 por ciento y ACS un 0,35 por ciento. Sin embargo, Sacyr Vallehermoso destacaba por encima de los demás con un incremento del 5,42 por ciento. Esta mañana UBS elevó la recomendación de Sacyr a "comprar" desde "neutral" .

Iberia sumaba un 0,91 por ciento al alza del 4,77 por ciento de la víspera, reforzado por el acuerdo de British Airways, en proceso de fusión con la aerolínea española, con los sindicatos sobre el futuro de su esquema de pensiones, en el primer paso para enfrentarse a su enorme déficit.

ArcelorMittal, que ayer anunció un acuerdo preliminar con su socio turco Dayen para la creación de un centro de producción en Irak, repuntaba un 1,49 por ciento.

Mientras tanto, Telefónica sumaba un 0,36 por ciento sin que las informaciones sobre la venta en verano del iPhone en España por parte de Vodafone y Orange se notaran en su cotización.

Entre las energéticas, Iberdrola y Repsol se apuntaban un 0,45 por ciento cada una.

Colonial experimentaba un retroceso del 0,76 por ciento tras anunciar que someterá a la Junta de Accionistas del 20 de abril dos ampliaciones de capital por un importe total de 3.800 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky