Empresas y finanzas

Central Ventas Cítricos y UPV elaborarán precio referencia próxima campaña

Valencia, 17 abr (EFECOM).- La Central de Ventas del Cítrico (CEVEN), constituida recientemente por un grupo de grandes productores, acordó con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) la elaboración de un precio medio de referencia y su establecimiento a partir de la próxima campaña citrícola en septiembre.

CEVEN y la UPV llevarán a cabo un estudio para establecer un precio de referencia que termine con las ventas "a resultas" o "a comercializar" (sin precio pactado), que son el "principal cáncer de la citricultura", indicó en rueda de prensa el catedrático de Economía Agraria y responsable del estudio, Vicente Caballer.

La fijación de este precio para los cítricos será el "inicio de los cambios profundos que se deben dar en la citricultura valenciana y española para eliminar la situación actual" en la que en muchos casos no se cubren los costes de producción.

Estos costes se sitúan en torno a los 22 céntimos de euro en el caso de las naranjas y en 35 céntimos en las mandarinas, según se calcula para producciones eficientes con rendimientos de 36.000 kilos por hectárea.

La UPV también desarrollará un mecanismo de seguimiento del precio de referencia y de su corrección en función de los volúmenes y las transacciones reales del mercado.

El convenio de colaboración contará con unas ayudas becadas de 30.000 euros para desarrollar el estudio, que podrán ser ampliadas en otros 30.000 en función de los resultados y los recursos empleados, explicó el presidente de CEVEN, Damián Cuartero.

El objetivo de la creación de la sociedad mercantil CEVEN es el establecimiento de ese precio de referencia "como en todos los mercados de libre comercio" y se hará mediante la concentración de la producción "sin competir con el cooperativismo, el comercio privado o la distribución".

CEVEN está integrada por unos veinte grandes productores de Andalucía, Murcia y Comunitat Valenciana, que agrupan unas 300.000 toneladas de cítricos (el 5% del total de España), pero pretende ampliar su base de socios a otros medianos y pequeños agricultores, con los que se llegará a las 500.000 toneladas, que representa el 8%.

El próximo viernes se constituirá su consejo de administración y éste, a su vez, los órganos de dirección de la sociedad, impulsada por Cuartero -productor de la zona de Murcia-, Antonio Parra -de Fruit Natur-, Antonio Molina -presidente del comité nacional de la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Ingenieros Agrónomos- y Vicente Caballer.

CEVEN nace con un capital social de 1.200.000 euros, que se ampliará en unos dos meses en otro millón de euros con nuevos socios, entre los que se estudiará la incorporación de cooperativas. Tendrá su sede en el parque tecnológico de la UPV y tendrá sedes satélite en las universidades de Murcia y Andalucía.

A largo plazo CEVEN pretende convertirse en una plataforma de producción citrícola de ámbito nacional e internacional, con un posicionamiento en la cuenca del Mediterráneo y el resto de países productores (Marruecos, Egipto, Turquía y Grecia).

Entre sus objetivos se encuentra la venta a través de contrato y la mejora de la calidad de las producciones de un sector "en gran quiebra", a juicio del presidente de CEVEN, definido por Cuartero como "el brazo comercial del productor".

CEVEN trabajará con "un grupo de operadores responsables" ya que, a juicio de Cuartero, "sobran operadores especulativos", y con producciones de calidad, con un planteamiento de producto español diferenciado y más especializado, para lo que defendió la reconversión varietal.

Rechazó que exista un exceso de la producción pues, según dijo, la cifra de toneladas que España sitúa en el mercado europeo es prácticamente igual a la de hace diez años.

La sociedad desarrollará una campaña de publicidad en radio, prensa y televisión para "explicar al productor que tiene que poner precio a su producto", cuyo coste no precisó pero dijo que se dedicará "una parte muy importante del presupuesto". EFECOM

im/ct/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky