Fráncfort (Alemania), 17 abr (EFECOM).- El grupo industrial alemán Siemens decidirá si pide una indemnización por daños y perjuicios al acusado de supuestos sobornos en la división de energías Andreas K. cuando conozca la sentencia contra este ex directivo.
La Audiencia Provincial de Darmstadt (oeste de Alemania) celebró hoy la cuarta vista oral contra dos ex ejecutivos de Siemens, acusados de haber sobornado a dos responsables de la eléctrica italiana Enel para conseguir pedidos entre 1999 y 2002.
El miembro de la cúpula directiva de Siemens Uriel Sharef, que compareció hoy como testigo ante la Audiencia Provincial de Darmstadt, explicó que aún no se ha solicitado una indemnización al ex jefe de Finanzas de la división de energías Andreas K.
Según Sharef, Siemens revisa actualmente las cantidades millonarias que se pagaron a este ejecutivo cuando dejó el consorcio, pese a que en esa fecha ya había declarado su implicación en el caso, y decidirá si solicita una indemnización cuando se conozca la sentencia.
Sharef, que es responsable de las áreas de producción y transmisión de energía, dijo que en la fecha en que K. dejó el grupo no conocía los sobornos y señaló que la rápida salida del directivo se debió a "insuficiencias en la contabilidad" y a la falta de transparencia en las cuentas relacionadas con las actividades en Italia.
La Audiencia Provincial de Darmstadt no dictará sentencia hasta, como mínimo, mediados de mayo.
Andreas K. reconoció en la primera vista oral que se hicieron estos pagos, que la acusación cifra en unos 6 millones de euros (8 millones de dólares), para conseguir pedidos de suministro de turbinas de gas por valor de 450 millones de euros (608 millones de dólares).
Este procedimiento se suma a la investigación abierta por la fiscalía de Múnich (sur de Alemania) en la división de telecomunicaciones de Siemens para esclarecer un supuesto caso de desfalco de al menos 200 millones de euros (271 millones de dólares), posiblemente para sobornos.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Siemens cedían hacia las 09.10 horas GMT un 1 por ciento, hasta 87,15 euros. EFECOM
mja/aia/cg
Relacionados
- Presidente Siemens niega consecuencias en negocio por escándalo sobornos
- Dos ex directivos de Siemens comparecerán juzgado por presuntos sobornos
- Economía/Empresas.- Testigos en el caso Siemens acusan al presidente de conocer la trama de sobornos
- Presidente y jefe consejo vigilancia Siemens conocían sobornos, según prensa
- Economía/Empresas.- Citado un ex director financiero de Siemens como sospechoso de participar en sobornos