Empresas y finanzas

CDC podría abstenerse en la demanda de Sacyr de administradores en Eiffage

París, 17 abr (EFECOM).- La Caisse des Depots et Consignations (CDC), uno de los grandes accionistas del grupo francés Eiffage, podría abstenerse mañana en la asamblea general sobre la demanda del primero de los accionistas, el español Sacyr, de entrar en el consejo de administración, afirmó hoy "Le Figaro".

CDC, que tiene el 8,5% de Eiffage y hasta ahora aparecía dentro del bloque de oposición a Sacyr montado por el presidente de la compañía de construcción y concesiones, Jean-François Roverato, se ha planteado en los últimos días permitir que la constructora española obtenga tres administradores de los nueve existentes.

"Le Figaro" cita "una fuente próxima al dossier" sin más precisiones al evocar esta hipótesis en un contencioso que ha estado alimentado de rumores de todo tipo en las últimas semanas conforme se acercaba la decisiva asamblea general de mañana en que se someterá a los accionistas la demanda de Sacyr de obtener cinco administradores en un consejo ampliado a quince miembros.

CDC es una entidad financiera estatal que sirve al Gobierno francés para gestionar las participaciones industriales de titularidad pública y defender el control francés de empresas en sectores considerados estratégicos, muy vinculada a Roverato y a su equipo.

Sin embargo, "Le Figaro" recordó que en los últimos años se ha dotado de reglas de gobernanza rigurosas que, de tenerse en cuenta, difícilmente le permitirían oponerse a que un accionista como Sacyr, que tiene el 33,2% de Eiffage, no esté representado en el consejo de administración.

Roverato, que lleva más de un año impidiendo el desembarco en su consejo de administración de Sacyr, con el argumento de que el grupo español quiere hacerse con el control de su empresa y desmantelarla para vender algunos de sus negocios, ha tratado de reunir participaciones fieles para resistir.

Un bloque que se presupone compuesto por el 22,4% del capital del fondo con la participación de los empleados, el 5% en manos de los directivos en el fondo Eiffame, y el citado 8,5% de CDC.

El presidente de Eiffage espera con él hacer frente a una supuesta maniobra hostil liderada por la compañía de Luis de Rivero, y al que -siempre según Roverato- se sumarían otros accionistas españoles que han entrado recientemente en el capital.

Se tiene constancia de que en las últimas semanas se han hecho con paquetes de acciones al menos dos constructoras españolas: Rayet con un 4,21% y Portival, vinculada a Inmocaral, con al menos un 2%.

La participación de Sacyr se encuentra justo por debajo del umbral (el 33,3%) a partir del cual, según la normativa bursátil francesa, un accionista está obligado a lanzar una opa sobre la totalidad de una empresa.

A la cotización de 105,7 euros por acción de Eiffage en la Bolsa de París hoy a las 11.25 locales (9.25 GMT), que seguía la tendencia bajista de los últimos días, la empresa tiene una capitalización bursátil de casi 9.850 millones de euros. EFECOM

ac/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky