
Las ediciones digitales del grupo Prisa han abandonado "provisionalmente" la auditoría de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) por la "falta de adecuación de los servicios ofrecidos por OJD a las necesidades de Prisacom", según ha declarado la propia compañía en un comunicado. Si bien, el director general de Contenidos de Prisacom, ha asegurado no tener inconveniente en regresar si OJD optimiza su muestreo.
Sus diferencias con OJD radican en que el auditor no ofrece "sistemas precisos de medición para contenidos multimedia ni para el consumo a través de dispositivos diferentes al PC, como teléfonos móviles, consolas de juego televisores". Si bien, Prisacom reconoce la disposición mostrada por el auditor para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.
Optimizar OJD
Mario Tascón, director general de Contenidos de Prisacom, ha asegurado a elEconomista.es que, a pesar del rumor que señala que la salida se debe a los últimos resultados en OJD, realmente responde a que el auditor no ha conseguido desarrollar un sistema que muestreé con fiabilidad todos sus dispositivos. Y todo pese a que la propia Prisacom se ha ofrecido a colaborar de cara a mejorar la mejorar la medición.
A la pregunta de si la retirada de Prisacom será permante o temporal, Tascón se ha remitido a lo dicho por su empresa pero también ha afirmado no tener inconveniente en volver si OJD optimiza su muestreo.
Para Tascón no hay ningún sistema de referencia estratégico desde el punto de vista comercial por el que se rijan todas las centrales de medios. Ni siquiera los proyectos de referencia del panorama digital español coinciden en los mismos sistemas de medición. Con todo, y aunque los medios digitales de Prisa han optado por seguir utilizando Nielsen para medir su audiencia, hay que destacar que OJD es el único auditor de nuestro país.
El máximo responsable de Prisacom se ha mostrado sorprendido del revuelo que ha generado esta salida y recuerda que cuando los 40Principales.com decidieron salir de OJD en diciembre de 2005 no se formó ningún tumulto similar.
La historia se repite...
No es la primera vez que OJD y Prisacom tienen desavenencias. En el año 2002 protagonizaron un sonado enfrentamiento tras expulsar el auditor durante cuatro meses a todos los portales de la empresa digital de Prisa, acusándoles de varias infracciones muy graves en el reglamento.
Como respuesta, Prisa negó las acusaciones, alegando que las incidencias señaladas por OJD se debían, realmente, a los cambios que en aquel momento se estaban produciendo en su plataforma tecnológica.