MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles con caídas del 1 por ciento castigado por la falta de confianza de los inversores en un mercado de extrema volatilidad en el que las caídas de Gamesa contrastaron con las ganancias de Repsol-YPF.
El cierre de la sesión volvió a estar nuevamente marcado por un incremento en la volatilidad al suavizarse a última hora de la tarde las caídas tras la publicación de un indicador económico en Estados Unidos inferior al previsto, que rebajó los temores a agresivas subidas de tipos en aquel país.
No obstante, el hecho de que Wall Street volviera a suavizar sus ganancias en el momento del cierre de los mercados europeos hizo que los inversores optaran nuevamente por la cautela.
Entre los grandes valores destacó nuevamente el buen comportamiento de Repsol con una subida del 0,52 por ciento, a 21,21 euros después de haber subido el martes un 4,4 por ciento.
El Ibex-35 cayó un 1,02 por ciento, a 11.047,2 puntos tras oscilar entre un mínimo de 10.061,5 puntos y un máximo de 11.120,8 puntos después de haber rebotado la víspera un 1,92 por ciento.
Los grandes valores del mercado también destacaron en esta jornada por los recortes.
Asimismo, Telefónica retrocedió un 0,91 por ciento.
"Las energías renovables han tenido un fuerte impulso en los últimos meses, por lo que es de esperar que sufran una mayor corrección", dijo un analista del sector energético.
Las constructoras también acusaron las fuertes ganancias recientes. Los títulos de Acciona se depreciaron un 2,32 por ciento, Ferrovial perdió un 1,42 por ciento, y FCC se dejó un 1,1 por ciento.
Al margen del Ibex-35, las acciones de Pescanova se anotaron las mayores ganancias de la bolsa española con un alza del 8,23 por ciento debido a renovados temores sobre un posible contagio en Indonesia de gripe aviar entre humanos.