
Aquellos que creían que el oro negro mueve montañas y que Exxon Mobil era el imbatible gigante del corporate norteamericano deben ser conscientes de que Wal Mart, el minorista más grande del mundo, viene pisando fuerte y ha desbancado del trono a la petrolera en el ranking de las 500 compañías más grandes de EEUU llevado a cabo por la revista Fortune. 
Con unos brutales ingresos que superan los 351.000 millones de dólares, la cadena de supermercados se ha impuesto por una ligera ventaja sobre Exxon Mobil (XOM.NY), con 347.300 millones de dólares, que el año pasado se ubicó de forma permanente en el puesto. Tampoco hay que confundirse ya que esta es la quinta vez en seis años que Wal Mart (WMT.NY) se ha hecho con una medalla de oro.
Exxon, más beneficios
En los últimos tiempos, las poco exitosas incursiones en el extrajero y los diversos problemas con los empleados y
su identidad corporativa, habían hecho dudar de la capacidad de liderazgo del minorista.
Sin embargo, en esta ocasión parece que su apuesta por los alimentos orgánicos, una mejora de imagen y la apuesta por nuevos productos ha permitido recaudar más de 11.000 millones de dólares en beneficios a la empresa con uno de los modelos de negocio más perfectos.
Aún asi, los beneficios del Exxon sobrepasan con creces los del minorista, ya que la petrolera registró alrededor de 39.500 millones de dólares frente a los 11.300 recaudados por Wal Mart.
Otras de las más grandes
En lo que a compañías energéticas se refiere, parece que los desorbitados precios que el crudo alcanzó el año pasado han propulsado a firmas como Chevron (CVX.NY) (200.600 millones) y ConocoPhillips (172.500 millones) que se han hecho con el cuarto y quinto puesto respectivamente, mientras la medalla de bronce iba a parar para el fabricante automovilístico, General Motors (GM.NY) (207.300 millones).
Dentro del top ten también se hacían un hueco General Electric (GE.NY), en el sexto puesto, o Citigroup (C.NY) que pese a su caída de ingresos durante el primer trimestre de 2007 y el despido masivo de trabajadoras se alzaba con un nada desdeñable octava posición del ránking.
Por supuesto, cabe destacar que la lista Fortune 500 ha revelado que los beneficios creados por aquellos que componen la clasificación alcanzan los 785.000 millones de dólares, un 29 por ciento más que en 2005.
Las diez empresas más grandes del mundo
Fuente: Fortune / elEconomista