Buenos Aires, 16 abr (EFECOM).- Las exportaciones argentinas de productos pesqueros en los dos primeros meses del año bajaron 19,2 por ciento, hasta 75.400 toneladas, frente al mismo periodo de 2006, indicó un informe difundido hoy por la consultora IES.
El valor de esas colocaciones alcanzó a los 164 millones de dólares, con un alza interanual del 10,4 por ciento, apuntó la consultora, que pronostica buenas perspectivas para el sector.
El alza del ingreso de divisas se debe al "fuerte incremento en el precio medio de exportación, del orden del 36,7 por ciento", a causa de que se exportó una mayor cantidad de langostinos, cuyo valor más alto influyó "decisivamente en el promedio", remarcó.
"Si bien resulta prematuro establecer una estimación firme sobre el sector pesquero" en 2007, "los primeros análisis reflejan que se dará un aumento de la actividad en torno del 10 al 15 por ciento", comentó Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
Después de aclarar que esas previsiones "deberán ser confirmadas en el curso del primer cuatrimestre del año", la consultora consideró que "a más largo plazo" la actividad pesquera argentina tiene "excelentes perspectivas de crecimiento".
En este sentido, destacó que hay un "fuerte incremento de la demanda mundial" que coincide con "el progresivo agotamiento de muchos caladeros tradicionales".
"En este contexto, la acuicultura tiene un amplio panorama favorable y se constituye en una de los segmentos de la actividad pesquera que resulta esencial promover", indicó.
España fue el principal destino de las exportaciones pesqueras argentinas entre enero y febrero pasado, cuando compró por valor de 44 millones de dólares, cifra que equivale al 26,8 por ciento del total, señaló
Brasil ocupó el segundo puesto con compras por 24 millones de dólares, 14,6 por ciento del total de los ingresos de Argentina, mientras que el 73 por ciento restante se reparte en ventas a Francia, EEUU, Italia, China y Corea del Sur, por ese orden de importancia.
Durante 2006 las exportaciones argentinas de pescados y mariscos alcanzaron las 660.700 toneladas por valor de 1.296 millones de dólares, con alzas interanuales del 24,8 por ciento en volumen y del 51,5 por ciento en divisas.
Asimismo, las capturas alcanzaron a los 1.019.700 toneladas, un 18,3 por ciento más que las de 2005. EFECOM
alm/hd/jla
Relacionados
- Exportaciones argentinas de coches suben 16,5 por ciento en marzo
- Suben 58 por ciento las exportaciones argentinas de productos lácteos
- Exportaciones argentinas de frutas finas crecen un 77 por ciento en 2006
- Las exportaciones argentinas de yerba mate crecieron un 13 por ciento en 2006
- Exportaciones argentinas de tabaco crecieron un 7 por ciento en 2006