
París, 16 abr (EFECOM).- La Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) ha anulado la prohibición, dictada por la dirección de Eiffage, para que los trabajadores puedan vender temporalmente sus acciones de la empresa francesa, una maniobra que se interpretó como un mecanismo de defensa frente a una posible opa de Sacyr.
La dirección de Eiffage admitió hoy que la AMF dio el viernes la razón a los trabajadores que se quejaban del bloqueo de sus acciones, decidida el pasado 28 de marzo con la excusa de que todos los accionistas asalariados estuvieran en un plano de igualdad.
El presidente del grupo de construcción y concesiones, Jean-François Roverato, había explicado que la congelación del derecho de venta, en un momento de "exuberancia de la cotización" de las acciones por los rumores de opa, era para que no se creara una discriminación entre los antiguos empleados -que sí podían ceder sus títulos- y los que son todavía trabajadores -cuya participación permanece bloqueada unas semanas-.
Eiffage no quiso hacer comentarios sobre este revés a la estrategia de Roverato para formar un bloque de capital fiel frente a una posible operación hostil de su principal accionista, Sacyr, que tiene el 33,2% de las acciones y, según el presidente, podría apoyarse en algún que otro inversor español que ha comprado recientemente títulos del mercado.
Según la normativa bursátil francesa, cuando un accionista supera el umbral de un tercio del capital (el 33,3%) tiene que lanzar una opa sobre el 100% de la empresa.
Los asalariados controlan un fondo con el 22,4% de Eiffage, que sumado al 5% en manos de los directivos en el fondo Eiffame, y al 8,5% adquirido por la Caisse des Depots et Consignations, la entidad industrial del Estado francés, constituyen ese bloque.
Roverato ha venido negando la entrada en el consejo de administración a Sacyr, que ahora reclama cinco puestos en un consejo ampliado a quince (en la actualidad son nueve), con el argumento de que quiere hacerse con el control de su empresa para desmantelarla.
En esa línea, los sindicatos europeos de Eiffage se declararon la semana pasada contrarios a una opa que no garantice la continuidad y la integridad del grupo francés y aludieron directamente a Sacyr, que replicó negando las intenciones que se le atribuyen.
La representación de Sacyr en el consejo de administración se planteará en la asamblea general de accionistas que se celebra el próximo miércoles en París, que debería levantar algunas incertidumbres sobre los planes de unos y otros, y en particular las intenciones de los nuevos accionistas, entre los que está el grupo español Rayet, con un 4,2%.
La AMF está investigando los movimientos especulativos de que ha sido objeto Eiffage en las últimas semanas, que han marcado una evolución en apoyo de la cotización. EFECOM
ac/mdo
Relacionados
- Venta ilegal tabaco alarma industria más que prohibición fumar
- Economía/Consumo.- Un tribunal indio revoca la prohibición de venta de productos de Coca-Cola y Pepsi en el Sur
- Economía/Empresas.- El órgano de Competencia eslovaco confirma la prohibición de la venta del aeropuerto de Bratislava
- Economía/Consumo.- La prohibición de producción y venta de Coca Cola y Pepsi en la India se extiende a siete estados
- Ley Antitabaco.- Autorizan a las tabaqueras a adherir etiquetas a las cajetillas con la prohibición de venta a menores