Empresas y finanzas

Blanco recortará gastos con la nueva Fundación Fomento

El ministro de Fomento, José Blanco. Foto: Archivo

El Ministerio de Fomento continúa con su plan de ajustes a todos los niveles. El primero de ellos afecta a la reorganización de sus emrpesas y Renfe, con la reducción de algunas direcciones generales. El segundo afecta a la posible fusión de empresas yu la unión entre las dos grandes consulñtoras del Ministerio, Ineco y Tisfa, es la más evidente.

Ahora llegaría un tercer nivel, que trata de agrupar intereses comunes para evitar que estén dispersados. Y en este terreno es donde José Blanco ha puesto uno de sus puntos de mira. El político gallego quiere crear una gran Fundación Fomento que agrupe a todas las asociaciones de estas características que pululan en la órbita de su Ministerio, aunque en algunos casos no pertenezcan directamente al mismo.

Los dos ejemplos más importantes son la Fundación Aena y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. La primera de ellas cuenta con una de las colecciones más prestigiosas de arte hispanoamericano contemporáneo (posee más de 1.500 obras). Un ejemplo, en la imagen, es una estatua del célebre escultor y pintor colombiano Fernando Botero. Ha estado en la T-1 del aeropuerto de Barajas, aunque ahora no se puede observar en Madrid porque participa en una exposición itinerante.

Legado cultural e inmobiliario

En el segundo caso, el de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la fuerza de esta asociación estriba en su patrimonio inmobiliario (varias estaciones antiguas y el palacio Fernán Núñez en Madrid) y también en su legado artístico, ya que cuenta con una prestigiosa colección de escultura contemporánea entre sus activos.

Aunque a priori pueda parecer fácil una Fundación Fomento que agrupe al resto, la naturaleza de cada una es bastante diferente. En el caso de la Fundación Aena, apenas cuenta con media docena de empleados y su naturaleza es privada, aunque sus cargos provienen del gestor aeroportuario.

Por su parte, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles tiene un patronato mucho más complejo en el que forman parte Renfe Operadora, Adif (el gestor público de las infraestructuras ferroviarias), que son los principales gestores. Pero también la conforman, Feve (ferrocarriles de vía estrecha) y varias sociedades de Metros hasta completar 15 miembros. Tiene también presencia Seopan, la patronal de las constructoras y el número de empleados supera los 200.

Un portavoz oficial de Fomento no hizo comentarios y recordó que el Ministerio baraja muchas alternativas en su plan de ajuste.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky