MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el miércoles con subidas tras la caída de la víspera destacando entre los favoritos el grupo Abengoa por su plan de sacar a bolsa su división de energía solar y el sector bancario en una sesión sin mucho volumen negociado.
"Lo más destacable de la sesión ha sido la apatía, pero dentro de ella, el sector bancario lo hizo muy bien", dijo Iván Sanfélix, analista de Renta 4.
También otros pesos pesados de la bolsa española mantuvieron al selectivo en números positivos.
Los dos grandes bancos se apreciaron. BBVA sumó un 1,33 por ciento a 10,65 euros, mientras que Santander avanzó un 1,45 por ciento a 10,48 euros.
El sector bancario europeo subió un 1,75 por ciento y contagió al sector en España. Los bancos medianos también se anotaron avances, con Popular, que subió un 3,58 por ciento, Sabadell un 2,91 por ciento, Bankinter un 1,76 por ciento y Banesto un 1,39 por ciento.
En España, las ventas al por menor bajaron en enero un 2,8 por ciento, según datos presentados esta mañana. El grupo de distribución textil Inditex subió un 1,36 por ciento.
Telefónica se revalorizó un 0,67 por ciento a 18,065 euros.
Iberdrola subió un 0,91 por ciento y Repsol un 0,9 por ciento.
El Ibex-35 sumó un 1,07 por ciento a 11.121 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se apuntó un 1,09 por ciento a 1.153,43 untos.
Las mayores ganancias del selectivo del mercado continuo se las anotaron las acciones de ABENGOA (ABG.MC)con una subida del 4,02 por ciento a 20,59 euros tras decir una fuente que había dado mandato para sacar a bolsa su división solar. Según Banesto, el valor suelo de esta división es de 281 millones de euros.
Entre los perdedores destacó Telecinco, con recorte del 0,97 por ciento después de haber pagado este miércoles un dividendo bruto de 0,19927 euros brutos por acción con cargo a sus cuentas de 2009.
Fuera del selectivo destacó la subida de Ence, que se apreció un 5,98 por ciento, en días en los que la papelera está llevando a cabo una ampliación de capital. Los derechos para acudir a esta ampliación subieron un 10,43 por ciento.
Relacionados
- Abengoa: podría quedarse al límite de ser un valor Ibex
- Abengoa recortó un 4,7% la retribución al consejo de administración en 2009
- Economía/Empresas.- Abengoa redujo un 4,7% la retribución al consejo de administración en 2009
- Economía/Empresas.- Abengoa redujo un 4,7% la retribución al consejo de administración en 2009