Empresas y finanzas

PP amplía su petición de crear una comisión de investigación sobre Endesa

Madrid, 13 abr (EFECOM).- El Grupo Parlamentario Popular ha presentado un escrito en el Congreso en el que amplía su solicitud de que se constituya una comisión de investigación en la Cámara Baja sobre la actuación del Gobierno en la pugna por Endesa, informó hoy el PP.

El Grupo Popular ha decidido ampliar su solicitud porque considera que se han producido novedades desde que la presentó.

Según el PP, los objetivos de la comisión de investigación serán determinar las responsabilidades políticas del Ejecutivo durante el pulso por el control de Endesa y comprobar "si ha actuado con la exigida neutralidad".

El Grupo Popular quiere saber si alguna de las decisiones del Gobierno ha ido en detrimento de los accionistas minoritarios, de los organismos de regulación o de la imagen internacional del mercado financiero español.

A juicio del PP, "los hechos ocurridos durante los últimos días", que han llevado al presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, a anunciar su dimisión, "nos llevan de nuevo a entender que el Parlamento debe estudiar de modo integral cuál ha sido la actitud del Gobierno en todo este asunto".

En el escrito presentado en el Congreso el Grupo Popular afirma que "las sospechas más que fundadas de ilegalidad en torno a los últimos movimientos empresariales" relacionados con Endesa "hacen que la intromisión del Gobierno sea doblemente culposa y requiera una investigación inmediata del Parlamento".

En opinión del PP, la "actuación irregular" del Ejecutivo ha supuesto "una distorsión en los mercados financieros" y "una pérdida total de credibilidad de los organismos de regulación".

Además, añade el Grupo Popular, lo ocurrido "ha trasladado a los inversores internacionales una imagen de un sistema lejano a los que imperan en las democracias avanzadas y en los países desarrollados".

El PP acusa al el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de visitar a empresarios y concertar encuentros con líderes internacionales para conseguir una decisión de acuerdo a sus "caprichos políticos".

Según el Grupo Popular, la comisión de investigación deberá culminar sus trabajos en un plazo de seis meses y remitir un escrito de conclusiones para su debate en el Pleno.

El PP propone que la comisión esté integrada por tres diputados en representación de los grupos con más de cien diputados y dos por cada uno de los restantes. EFECOM

mam/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky