Valencia, 13 abr (EFECOM).- El presidente de la Federación de Empresas de la Comunitat Valenciana Contratistas de Obras de la Administración (Fecoval), Juan Cámara, anunció hoy su renuncia al cargo y dijo que "se pensaría" ocupar la presidencia de la patronal Cierval si su presidente, Rafael Ferrando, la deja y los representantes empresariales deciden que él le sustituya.
En una rueda de prensa, Cámara explicó que su salida "no tiene nada que ver con esto" (en relación a optar a la presidencia de Cierval) y que "no existe ningún motivo para esta decisión, sino simplemente que llevo ya 10 años representando a la Federación".
Dijo además que debería haber dejado el cargo hace dos años, pero al coincidir con un cambio legislativo, al jubilarse el secretario e incorporarse Eduardo Beut "estimé permanecer dos años más".
Además, expresó que "es normal, natural e higiénico que se produzcan cambios en la presidencia". Es bueno que haya una regeneración porque así se implican más personas", dijo.
Las elecciones a la presidencia y la vicepresidencia de Fecoval se han convocado hoy y tendrán lugar en la primera junta del mes de julio.
Cámara aprovechó la rueda de prensa en la que anunció que dejaba la presidencia para hacer un repaso de "los logros" de Fecoval desde su fundación, entre los que ha destacado "su contribución a dos cambios en la ley de contratación del Estado, la creación en la Generalitat de la Junta Superior de Contratación Administrativa, la creación de nuevas normativas en temas especiales del sector -prescripciones técnicas de carreteras- o la realización de innumerables publicaciones económicas".
También recordó que "se ha incrementado el peso de las empresas en la economía y su participación tanto en el Estado como en la Generalitat.
Para Cámara, la Federación ha intentado "desde la independencia, hacer críticas constructivas y aportaciones al Ministerio de Fomento y de Medio Ambiente".
Sobre la gestión del futuro presidente, el empresario dijo que debería "seguir la tendencia en el crecimiento y en el peso de la sociedad, en un panorama en el que la competencia es enorme y en el que se dan muchos cambios en las legislaciones".
En cuanto al sector, Juan Cámara destacó el significativo crecimiento que se ha dado en los últimos años y se refirió a que "hace 10 años no teníamos en la Generalitat un 10% de la participación y ahora estamos del orden del 50% en la Generalitat y del 6-10% en el Estado". EFECOM
lvp.mq/jlm
Relacionados
- Mapfre logra presidencia del Comité Seguros de Cámara Comercio Europea Pekín
- Economía/Macro.- Crecen las presiones sobre Wolfowitz para que dimita de la presidencia del Banco Mundial
- Mapfre accede a la Presidencia del Comité Ejecutivo del Grupo de Trabajo de Seguros de la Cámara Europea de Comercio en Beijing.
- Zapatero presenta por primera vez un informe económico sobre su presidencia
- Doménech abandona la presidencia ejecutiva de Dogi