Empresas y finanzas

Bruselas y Airbus acusan al ejército de EEUU de favorecer a Boeing en un contrato de 35.000 millones

La Comisión Europea, Francia y Airbus han acusado al gobierno norteamericano de obligar al constructor aeronáutico europeo a retirarse de la pugna por un megacontrato para el suministro de aviones cisterna a Estados Unidos, al modificarlo para favorecer a su competidor norteamericano Boeing.

"Es muy lamentable que un potencial gran proveedor se sienta incapaz de presentar su candidatura para un contrato de este tipo", señaló en un comunicado difundido en Bruselas el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht.

"La Comisión Europea estaría extremadamente preocupada si resulta que los términos de la licitación estaban formulados de tal modo tal que se impidiera una competencia abierta", agregó.

Airbus, filial del grupo EADS, anunció que renunciaba a un megacontrato de 35.000 millones de dólares para suministrar aviones cisterna a la Fuerza Aérea estadounidense en colaboración con su socio norteamericano Northrop Grumman, dejando vía libre a su rival estadounidense Boeing para alzarse con él.

Acusaciones al Pentágono

Francia, país donde EADS tiene su sede, ha advertido que Europa examinará las "posibles consecuencias" de la decisión del Pentágono, al que acusó directamente de la retirada de Airbus, según el portavoz de la cancillería, Bernard Valero.

El presidente de Airbus, el alemán Thomas Enders, también reprochó al gobierno estadounidense haber sido parcial a favor de Boeing.

"Al contrario de la primera licitación, que habíamos ganado claramente hace dos años, la licitación en curso es sesgada a favor del avión más pequeño y menos eficiente de la competencia", es decir Boeing, recalcó Enders en declaraciones recogidas por Financial Times.

Retrasos desde 2001

La atribución de este contrato colosal que afecta a 179 aviones se eterniza desde 2001, tras haber sufrido varios retrasos por escándalos y errores de procedimiento. Primero se le otorgó a Boeing, que lo perdió por rumores de favoritismo; luego pasó a manos de Airbus, pero también se puso en duda el proceso de selección.

El ejercito de EEUU, sin embargo, defiende su transparencia. "Estamos decepcionados por la decisión de Northrop de no presentar ninguna oferta para el programa de sustitución de los aviones cisterna de la Fuerza Aérea estadounidense", declaró el vicesecretario de Defensa, William Lynn.

Aseguró que la pugna estaba "estructurada de manera equitativa" y Boeing y Northrop "podrían emprender una verdadera competencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky