Bruselas, 13 abr (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) debatirá con los jóvenes agricultores de los Estados miembros de la UE el futuro del sector y cómo debe reforzarse la Política Agrícola Común (PAC) más allá de 2013, en un encuentro en el que también tomarán parte representantes del ámbito del consumo y de la investigación.
El encuentro tendrá lugar en Bruselas el próximo 17 de abril en el marco del primer "Día Europeo de los Jóvenes Agricultores", y en el mismo tomará parte la comisaria europea Mariann Fischer-Boel, quien se mostró "convencida" de que la UE "necesita una PAC más fuerte en el futuro", según un comunicado de la Comisión.
Fischer-Boel cree necesario "ajustar (la PAC) a los desafíos" que se plantean en el siglo actual, y por ello "es vital compartir la visión" del futuro del sector "con aquellos que van a estar en su primera línea: los jóvenes agricultores".
Por tal motivo, la comisaria, además de analizar con los participantes el punto actual en el que se sitúa la reforma de la PAC llevada a cabo hasta ahora, "debatirá directamente con los jóvenes agricultores" los problemas del sector.
"La PAC ha atravesado recientemente las mayores reformas de su historia", recordó la responsable comunitaria de Agricultura.
El evento se abrirá con una sesión en la que se analizará cómo deberá ser la PAC después de 2013, en la que se dedicará especial atención al punto de vista de los jóvenes agricultores, al de los investigadores y a las expectativas de las organizaciones de consumidores.
Entre los participantes en el debate figura el presidente de la Unión de Consumidores Europeos (BEUC), Rasmus Kjeldahl.
Además de dicha sesión, a lo largo de la jornada se celebrarán tres seminarios, el primero de los cuales se centrará en "Agricultura, competitividad y orientación de mercado", y en el que entre otros intervendrá el presidente de la empresa de distribución Carrefour Bélgica, Roland Vaxelaire, perteneciente al grupo francés Carrefour.
Los otros dos seminarios se centrarán en "El papel de la agricultura como proveedor de bienes públicos" y las "Nuevas salidas para el sector agrícola". EFECOM
ava/prb