Valbuena de Duero (Valladolid), 13 abr (EFECOM).- El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, defendió hoy que Castilla y León es la región que más recibe en fondos de desarrollo rural, mientras que la consejera de Hacienda de esta Comunidad, Pilar del Olmo, consideró "insuficiente" la aportación del Gobierno.
Puxeu y Del Olmo participaron en Valbuena de Duero (Valladolid) en una visita a unas obras de modernización de regadíos.
El secretario general, en declaraciones a los periodistas, dijo que Castilla y León y otras comunidades tienen "suerte" por salir a partir de este año el denominado Objetivo 1 o de Convergencia de la Unión Europea, para las regiones menos favorecidas, porque significa que han mejorado respecto a la renta media europea.
Esta salida, con la consiguiente reducción de fondos europeos, no afecta por igual "a todos los sectores y comarcas", ya que las zonas agrarias dependen más de este tipo de apoyos públicos, apuntó Puxeu.
Las aportaciones de presupuestos propios, para compensar esa pérdida de fondos europeos, en comunidades como Castilla y León o Aragón "son de las más altas" de España, añadió este responsable del Ministerio de Agricultura.
Además, por parte del Estado, la aportación que recibe Castilla y León "es la más alta" entre todas las comunidades autónomas, argumentó Josep Puxeu.
"No faltarán recursos de las administraciones públicas para esta región", porque "el compromiso" del Gobierno en este sentido va "más allá" de la proximidad a unas elecciones, como las autonómicas y municipales del próximo 27 de mayo, concluyó el secretario general.
Por su parte, la consejera afirmó que "a pesar de lo que diga el secretario, la reducción es importante" para Castilla y León y la aportación del Gobierno para compensarla es "insuficiente".
"Como somos los que más perdemos, somos los que más tenemos que aportar" con partidas propias de la Comunidad Autónoma, agregó Del Olmo, ya que "salimos muy mal parados en todos los fondos" repartidos por el Gobierno entre las comunidades autónomas.
La consejera subrayó que Castilla y León es la Comunidad con mayor peso del medio rural y del sector agrario, y una de las zonas de toda Europa donde más importancia tienen, por lo que necesita del apoyo de "todas las administraciones públicas".
Por ello, a partir de 2007 los Presupuestos de la Comunidad aumentan las partidas para el mundo rural y el sector agrario, con fondos que antes "iban a otros fines", para contrarrestar el descenso de ayudas europeas.
"El medio rural no va a perder fondos" y "los Presupuestos de 2007 garantizan que la Consejería de Agricultura no los pierda", señaló Del Olmo. EFECOM
lar/mdo