Empresas y finanzas

Mercados Finacieros investiga los últimos altibajos de Eiffage

París, 13 abr (EFECOM).- La Autoridad de los Mercados Financieros (AMF), el vigilante del mercado bursátil parisiense, ha iniciado una investigación sobre los últimos movimientos de los títulos del grupo francés de construcción francés Eiffage, en el que el español Sacyr Vallehermoso (SyV) es el principal accionista.

Un portavoz de la AMF confirmó hoy la información que en ese sentido publicaba el diario "Le Figaro".

La AMF se interesa especialmente en la fuerte revalorización que las acciones de Eiffage han experimentado desde mediados de marzo pasado hasta el pasado martes (de 70 a 129,30 euros por título, su máximo histórico), para empezar a bajar luego fuertemente.

Hoy, sobre las 13.00 locales (12.00 GMT), los valores de Eiffage, "número dos" francés de la construcción y las concesiones, perdían un 4,47 por ciento, a 110,52 euros por acción.

Cerca del 12% del capital de Eiffage ha cambiado de manos entre el 20 de marzo al 4 de abril, según "Le Figaro", la mitad de los cuales habrían sido comprados por Sacyr y el madrileño Grupo Rayet, lo que alimenta los rumores de una posible opa.

El grupo que preside Luis de Rivero aumentó a finales de marzo su presencia en el capital de Eiffage hasta el 33%, mientras que Rayet entró con un 4,21%.

Los rumores de que Sacyr podría aprovechar las plusvalías latentes de más de 2.000 millones de euros que tiene con su participación en Eiffage para ceder esos títulos parece estar detrás del bajón bursátil sufrido por la compañía francesa desde el martes.

Sacyr señaló la semana pasada que no tenía intención de hacerse con el control de su filial francesa, pero reiteró su intención de entrar en el consejo de administración, algo que hasta ahora ha impedido la dirección de Eiffage, y que se debe volver a plantear en la junta general de accionistas, dentro de cinco días.

El presidente de Eiffage, Jean-François Roverato, desconfía de las intenciones de Sacyr y ha dicho que rechazará de nuevo su petición de obtener cinco puestos en un consejo de administración ampliado a quince miembros, frente a los nueve actuales.

La prensa francesa ha especulado con que el grupo español, que no cuenta con ningún representante en los órganos directivos pese a ser el primer accionista, podría decidirse a lanzar una opa sobre la totalidad de Eiffage en el caso de que no se atendieran sus demandas en la junta general de accionistas del día 18. EFECOM

cat/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky