Empresas y finanzas

U.Fenosa invertirá 200 millones para reducir emisiones centrales de carbón

Madrid, 13 abr (EFECOM).- Unión Fenosa, la tercera eléctrica española, invertirá 200 millones de euros hasta 2008 para transformar sus centrales térmicas de carbón y reducir así las emisiones contaminantes, informó hoy la empresa.

Este programa de transformación forma parte del Plan Carbón Limpio de la compañía, puesto en marcha a finales del año pasado.

El objetivo del plan es incorporar a corto plazo a las centrales térmicas de carbón tecnologías más eficientes que reduzcan las emisiones de SO2, NOx y partículas.

Para conseguir este propósito, Unión Fenosa ha puesto en marcha proyectos de desulfuración y desnitrificación, y ha optado por la compra de carbón de importación de bajo contenido en azufre.

En concreto, para reducir las emisiones de SO2, la compañía contará en 2008 con dos plantas de desulfuración, una en el grupo dos de la central de La Robla (León) y otra en el grupo tres de la de Narcea (Asturias). Estas plantas eliminarán el 95 por ciento del SO2.

Unión Fenosa también instalará nuevos quemadores en las calderas y mejorará el rendimiento de los sistemas de reducción de partículas.

Estas modificaciones reducirán las emisiones de NOx y de partículas en las centrales de La Robla, Narcea y Meirama (A Coruña) hasta el límite máximo que permiten estas tecnologías.

Todas estas medidas están en línea con la nueva Directiva de Grandes Instalaciones de Combustión de la Unión Europea (UE), que entrará en vigor el 1 de enero de 2008.

Fenosa espera resolver en el futuro las emisiones de CO2 en las centrales térmicas mediante tecnologías de captura y secuestro que están todavía por desarrollar.

Con estos mecanismos se podrían reducir las emisiones de CO2 en un 90 por ciento.

De acuerdo con el Plan Estratégico 2007-2011 (Plan Bigger), Unión Fenosa prevé contar con emplazamientos para instalar 1.200 megavatios de potencia a través de centrales térmicas de carbón de nueva tecnología (centrales supercríticas), que emiten menos CO2. EFECOM

mam/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky