Empresas y finanzas

Ex presidente Afinsa anuncia impugnará informe es "ridículo" y "vergonzoso"

Madrid, 13 abr (EFECOM).- El ex presidente de Afinsa, Juan Antonio Cano Cuevas, anunció hoy que impugnará el informe presentado por la administración concursal de la compañía al considerarlo "ridículo y vergonzoso", por el valor que da a los sellos, pues sólo cubrirían un 10 por ciento de lo contratado por los clientes.

En declaraciones a EFE, Cano Cuevas calificó de "escarnio" que se diga en este documento, presentado al Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, que los 150 millones de sellos de Afinsa, comprados desde 1980, sólo valen 480 millones de euros, lo que significará que cada unidad tendrían un valor medio de 1,65 euros.

"Ni en sellos de acumulación se puede vender así, porque los sellos de Walt Disney valen más", ironizó Cano Cuevas, para quien este informe está hecho pensado más en el fiscal, que en la valoración de la compañía para buscar su viabilidad".

El ex presidente de Afinsa, imputado por la Audiencia Nacional, puso como ejemplo de la "incoherencia" de los administradores concursales que los sellos comprados desde 2003 a 2005 por Escala Group, filial estadounidense de Afinsa, fueron valorados en diciembre de 2006 por más de 417 millones de euros por la compañia auditoria Kirkland and Ellis.

A su juicio, "no existen sellos de inversión a 1,6 euros por ejemplar" porque, en todo caso, el criterio que serviría para obtener el valor de mercado de estos 150 millones de sellos sería el catálogo, tal y como han hecho los administradores concursales de Fórum Filatélico, que cifraron en más de 400 millones de euros los sellos de esta sociedad.

Además, según Juan Antonio Cano Cuevas -que estudia demandar penalmente a los administradores concursales de Afinsa-, los actuales gestores de la compañía han incumplido la obligación de buscar la viabilidad de la empresa, tal y como indica la ley concursal.

Para el mercado filatélico de España -añadió-, esta valoración de los sellos de Afinsa -con auténticas "joyas filatélicas", según el ex presidente- "sería tanto como decir que no hay mercado".

El ex presidente de Afinsa además de mostrarse en contra de la valoración de los sellos, criticó la forma de contabilizar otras partidas como los inmuebles de la compañía, ya que sólo dos edificios de la sociedad (un inmueble en la madrileña calle Génova y el Palacio del Nuncio de Aranjuez) "valdrían más" que los noventa millones de euros cuantificados por la administración concursal.

"Es una vergüenza, porque quieren que salgamos en los papeles como imbéciles y mafiosos" para que los 190.000 clientes de Afinsa "sólo piensen en la liquidación", agregó Juan Antonio Cano Cuevas, partidario de buscar un convenio consensuado con los acreedores en el que participen los antiguos gestores de las sociedad.

De hecho, según reveló, desde enero trabaja una "mesa técnica" formada por los antiguos administradores y varias asociaciones de afectados para presentar un plan de viabilidad previsiblemente para el mes de junio de este año. EFECOM

dsp/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky