Empresas y finanzas

Desalojan los colegios y evacuan a numerosas personas a los centros de salud

El Entrego (Asturias), 13 abr (EFECOM).- Los centros escolares de Sama y Ciaño, en Langreo, han comenzado a ser desalojados y numerosas personas están siendo trasladadas a los centros de salud de la zona a consecuencia del incendio declarado esta mañana en una cinta transportadora del pozo María Luisa de Hunosa.

El servicio de emergencias 112-Asturias ha habilitado los centros de salud de El Entrego y de Sama para atender a los vecinos que están siendo evacuados en ambulancia, en su mayor parte personas de avanzada edad o que sufren problemas respiratorios y que se están viendo afectadas por el humo que sigue saliendo por las insalaciones del Lavadero Modesta.

El incendio está provocando además problemas de tráfico en todo el valle del Nalón después de que se prohibiera la circulación entre Sama y Ciaño a través de la As-17, principal vía de comunicación de la cuenca minera, para facilitar el acceso a las ambulancias.

El fuego se declaró poco antes de las 8:00 horas de hoy en la planta décima de la explotación, a unos 500 metros de profundidad, y en el interior del pozo se encuentra la Brigada de Salvamento Minero que intenta sofocar el incendio.

Según fuentes sindicales, cuando comenzó el incendio trabajaban en el interior del pozo unos 150 trabajadores, que fueron evacuados sin que se registraran heridos, al igual que ocurrió en el Lavadero Modesta, en el que se encontraban unos cuarenta operarios.

La cinta en la que se declaró el fuego, de goma y con una anchura de poco más de un metro y de unos 2,5 kilómetros de longitud, transporta el carbón que se produce en los pozos María Luisa y Sotón hasta las instalaciones del Lavadero Modesta, donde se depura el mineral.

El Gobierno asturiano mantiene activado el Plan Territorial de Protección Civil (PLATERPA) en su nivel 1 en las zonas afectadas por el incendio y a la zona se ha desplazado el consejero de Justicia y Seguridad Pública, Francisco Javier García Valledor.

Los responsables del PLATERPA estudian las medidas pertinentes, además de recomendar a la población que no salga a la calle y cierre las ventanas de sus domicilios en caso de que el incendio continúe activo y la nube de humo se mantenga, como hasta ahora, prácticamente a ras de suelo. EFECOM

nv.rm/cng/ero

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky