Madrid, 24 may (EFECOM).- El banco de inversión Merrill Lynch prevé una caída de los beneficios de Iberia de un 80,7 por ciento durante 2006, pasando de los 395 millones de euros del cierre del 2005 a unos 76,2 millones de euros a finales de este año, según un informe elaborado por esta entidad al que ha tenido acceso EFE.
La proyección de Merrill Lynch se realiza también para el 2007 y 2008, al finalizar el actual Plan Director de Iberia, cuando prevé que haya una recuperación del beneficio neto de hasta 95,8 millones de euros (2007) y 101 millones de euros (2008), aun por debajo de los 198 marcados en el 2004, ya que en el 2005 se incluyeron los ingresos extraordinarios por la venta de Amadeus.
El citado informe indica que los ingresos de explotación de la aerolínea aumentarán progresivamente en estos tres años, con un incremento del 7,5 por ciento en el 2006, pasando de los 4.928 millones de euros en el 2005 a los 5.298, y crecimientos del 3,45 por ciento en el 2007 (5.481 millones de euros) y del 2,07 por ciento en el 2008 (5.595 millones).
En cuanto a los gastos de la compañía, el estudio destaca que van a crecer en general un 8,3 por ciento para el 2006, al situarse en los 5.213 millones de euros, un 3,1 por ciento en el 2007 (5.374 millones), y un 2,0 en el 2008 (5.483 millones).
Dentro de este apartado se prevé el descenso constante del coste de personal de un 3,1 por ciento sostenido en los tres años, pasando de los 1.442 millones del 2005 a 1.398 del 2006, 1.354 del 2007 y 1.312 del 2008.
En la parte de crecimiento importante de gastos, se encuentra el combustible, que es lo que marca el lastre de la empresa, ya que para el 2006 se espera alcanzar la cifra de 1.210 millones de euros, es decir un 39,8 por ciento de incremento con respecto al 2005, lo que justifica, de alguna forma, el descenso de los resultados de Iberia.
Para los otros dos años del Plan Director, se prevé un aumento respectivo del precio de combustible del 8,3 por ciento en el 2007 (1.311 millones de euros), y del 5,3 por ciento (1.381 millones de euros)
El número de pasajeros va a tener un mínimo crecimiento en el 2006, el 0,2 por ciento para 27,7 millones de viajeros, produciéndose un punto de inflexión con descensos en los dos últimos años del Plan Director.
Así en el 2007, serán 27,2 los millones de viajeros (-1,8%), y en el 2008, se producirá un descenso más grande, con 26,1 millones de pasajeros (-4,1%).
En este apartado destacan las previsiones para los vuelos domésticos, que contempla un descenso continuado del 5,0 por ciento (14,6 millones), 7,5 por ciento (13,5 millones) y 11,0 por ciento (12,0 millones), para 2006,2007 y 2008, respectivamente.
Los pasajeros para medio radio crecerán más en 2006, un 5 por ciento, hasta 9,1 millones, para tener aumentos menores en 2007, un 3,5 por ciento, 9,5 millones, y un 1,0 por ciento en el 2008, para 9.5 millones.
El largo radio, los vuelos transatlánticos, crecen en los tres años, con incrementos que van del 11 por ciento previsto para el 2006 (3,9 millones de pasajeros), a un 7 por ciento mantenido para 2007 (4,1 millones) y 2008 (4,4 millones). EFECOM
jf/jj