Empresas y finanzas

Sindicatos de Eiffage contra una opa de Sacyr porque quiere romper la empresa

París, 12 abr (EFECOM).- Los sindicatos europeos de Eiffage se declararon hoy contrarios a una opa que no garantice la continuidad del grupo francés y aludieron directamente al primer accionista, el español Sacyr, del que sospechan que quiere romper la empresa para vender algunas de sus actividades.

"Nosotros, representantes de los asalariados y sindicalistas del grupo Eiffage en Francia y en Europa, pedimos al conjunto de los asalariados como al de los accionistas que se opongan firmemente a toda opa que no incluya compromisos firmes y explícitos sobre el futuro del grupo", señalaron las centrales en una declaración.

Tras recordar que la semana pasada se anunció que Sacyr había superado el umbral del 33% de las acciones -a un paso del 33,3% que le obligaría a lanzar una oferta sobre el 100% del capital- y que otro grupo español, Rayet, tiene un 4% suplementario, subrayaron que "más que nunca el futuro del grupo Eiffage es incierto".

Alertaron del "peligro" que representa "para nuestros empleos" la hipótesis de una opa, ya que los pretendientes, "exclusivamente centrados en las concesiones, en particular en las autopistas, no quieren más que despiezar las divisiones de construcción en nombre de un beneficio inmediato".

A ese respecto, el secretario del comité de empresa europeo, Gilles Letort, reiteró a EFE que la intención de Sacyr "es un gran riesgo para el empleo", ya que el presidente del grupo español, Luis de Rivero, ha reiterado que lo que le interesan son las concesiones de la filial Autopistas París Rin Ródano (APRR).

"Tenemos la impresión de que estamos destinados a la venta por compartimentos", comentó Letort, que se mostró en contra de "cualquier toma de control por parte de quien sea, y en particular por parte de Sacyr".

Los sindicatos sostuvieron que "Eiffage, uno de los principales operadores en el mercado de las grandes obras públicas europeas (...), no puede desaparecer por la simple voluntad de los especuladores".

La compañía de Rivero se encuentra también enfrentada a la dirección de Eiffage, que desde hace más de un año le ha bloqueado la entrada en el consejo de administración, en el que ha solicitado cinco puestos de un total de quince al que quiere ampliar esta instancia (en la actualidad hay nueve).

La cuestión volverá a plantearse el próximo 18 de abril en la asamblea general de accionistas y la proximidad de esa cita ha generado movimientos especulativos en medio de rumores sobre maniobras de Sacyr y otras empresas españolas que supuestamente pretenden formar un bloque para tomar las riendas de la empresa.

Según el presidente de Eiffage, Jean-François Roverato, algún otro grupo español -la prensa habla de Inmocaral, Grupo 2002, Restaura y Alicia Koplowitz- ha comprado últimamente acciones de su empresa en una estrategia concertada con Sacyr.

La declaración sindical está firmada por cinco organizaciones francesas (CGT, CFDT, FO, CFTC y CFE-CGC), dos belgas (FGTB y CSC-BI), dos españolas (CCOO y UGT), una alemana (IG-BAU), una italiana (CISL) y una luxemburguesa (OGB).

Eiffage, el tercer grupo francés de la construcción y concesiones y el séptimo de Europa, cuenta en total con 56.000 trabajadores (cerca de 2.000 en España), de los que un 80% son accionistas de la empresa y controlan el 22,4% del capital a través de un fondo común. EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky