Empresas y finanzas

Arcelor Mittal comienza la reparación de su Horno Alto B de Gijón

Gijón, 11 abr (EFECOM).- Arcelor Mittal inició hoy la reparación del Horno Alto B de su factoría de Gijón para mejorar el sistema de refrigeración, primordial para garantizar el buen funcionamiento de la instalación, informa la empresa.

Al igual que en la reforma realizada el pasado año en el Horno Alto A, muchas de las mejoras irán encaminadas a la protección medioambiental, con lo que se reducirán notablemente las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera.

En la reparación, que supondrá 150.000 horas de trabajo, participan más de novecientos profesionales, con una media de 350 personas trabajando simultáneamente en la obra y el plazo de ejecución es de treinta y un días.

En el interior del horno se sustituirán sesenta y seis "staves" de cobre mediante un procedimiento conocido como "pesca de staves".

Estas piezas cubren el interior del horno para compensar las elevadas temperaturas de hasta 1.600 grados que se alcanzan durante el proceso productivo.

Este procedimiento, que ya ha sido empleado en los hornos de Sidmar (Bélgica) y Dunkerque (Francia), es altamente seguro, ya que los trabajadores no entran en el reactor del horno.

Otros trabajos se desarrollarán entre los "staves" y la coraza, así como en la canaleta superior que carga el horno, y ambas mejoras evitarán posibles pérdidas de agua y gases.

El circuito de refrigeración se dividirá en tres para aumentar su efectividad y mejorar la detección de fugas de agua, y además se construirá una nueva torre de refrigeración.

También se instalará un sistema para evitar la emisión de partículas sólidas al exterior durante el vaciado del botellón, un depósito donde se limpien lo gases procedentes del horno, mejorando notablemente la protección medioambiental.

Se extenderá la nave de colada (zona donde se extrae el arrabio o hierro fundido) y se adaptarán las rutas donde circula la escoria residual hasta hacerlas confluir en la unidad de granulación encargada de transformar la escoria en arenón, subproducto destinado a las industrias de cemento, reduciendo al mínimo las emisiones de gases a la atmósfera y contribuyendo a proteger el medio ambiente.

Otra medida medioambiental es la instalación de una nueva unidad de captación de humos que mejorará el entorno de trabajo en la nave de colada y facilitará la visualización de la caída del arrabio a los torpedos.

Esta tercera unidad de captación será compartida por ambos hornos y permitirá el sangrado simultáneo por dos puntos del mismo horno.

Una nueva cinta transportadora y un nuevo sistema de cribado permitirán al horno B procesar cok de menor granulometría, aprovechando material que antes se desechaba.

El pasado lunes el Horno Alto B dejó de recibir materias primas y su carga descendió hasta la zona inferior del reactor por medio de aire caliente inyectado a presión.

Esta mañana se han retirado los restos de arrabio y escoria líquidos y sobre el cok incandescente residual se ha colocado una capa de escoria y material refractario hasta formar un tapón destinado a reducir al mínimo la emisión de CO2.

Durante la última reforma del Horno Alto A de Gijón, acometida entre 2005 y 2006, Arcelor Mittal diseñó un plan de seguridad específico que permitió lograr unos resultados positivos, con un índice de frecuencia final de 4,0 (número de accidentes baja por millón de horas trabajadas), la mejor estadística de los últimos diez años en obras similares efectuadas en Europa por la empresa.

Esta experiencia acumulada ha sido el referente a la hora de redactar el nuevo Plan de Seguridad y Salud de la reparación parcial del Horno B, que vincula a todos los participantes en la obra, tanto personal de Arcelor Mittal como de empresas auxiliares.

El texto, que persigue alcanzar el objetivo de cero accidentes, regula entre otros aspectos el acceso a la instalación durante la reparación, las revisiones de la maquinaria que se empleará, las inspecciones diarias a la obra, los procedimientos de trabajo y el correcto uso de los equipos de protección individual.EFECOM

cng/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky