Barcelona, 11 abr (EFECOM).- El presidente del Puerto de Barcelona, Jordi Valls, y el presidente del consejo de administración de la concesionaria Cedinsa han firmado un convenio para impulsar el uso del ferrocarril en el transporte de mercancías desde el Puerto de Barcelona hasta Madrid, Zaragoza y la frontera francesa.
Según ha informado el Puerto de Barcelona en un comunicado, el convenio contempla el desarrollo de una serie de proyectos cuya financiación correrá, en un 30%, a cargo de la autoridad portuaria, y el resto a cargo de Cedinsa Concesionaria.
Entre esos proyectos destaca el estudio de los corredores ferroviarios ya existentes o en construcción para compatibilizar el transporte de personas y mercancías, el análisis de cuál debería ser el modelo de concesiones para los futuros operadores ferroviarios que trabajen con el Puerto de Barcelona, y una valoración técnica y económica de las actuaciones para implantar el transporte ferroviario de mercancías.
El convenio se enmarca en la apuesta del Puerto de Barcelona por el ferrocarril, por considerarlo la vía más rentable y sostenible de dar salida a los 130 millones de toneladas de mercancía y 10 millones de contenedores de capacidad anual que tendrá después de la ampliación prevista.EFECOM
mn/rq./jla
Relacionados
- RSC.- Barclays y la Fundación Indurain firman un convenio de colaboraración para apoyar el deporte adaptado
- Economía/Empresas.- Los Ejecutivos español y chino firman un convenio para promover la inversión entre ambos países
- La importancia de los notarios en la sociedadRecientemente publicaba este periódico un artículo con el título La guerra de los notarios, en el que se planteaba la conveniencia o no de la pervivencia de esta institución. El argumento del artículo era que dicha pervivencia sería conveniente para la sociedad en la medida en que aportara "un beneficio social neto". En lo que no puedo estar de acuerdo es en la posterior descripción de la actuación notarial. Se viene a decir que, en la actualidad, el grueso de las escrituras que se firman en las Notarías han sido redactadas por los asesores jurídicos de los bancos, por los promotores inmobiliarios o por las gestorías o asesorías fiscales. Y si es así, concluye el artículo, la actuación del notario quedaría tan disminuida que su labor sería superflua o prescindible. Además de negar la mayor, aunque fuera como se describe, no por eso será menos importante la tarea notarial. La supresión de los notarios repercutiría en un mayor coste social (engrosando las reclamaciones judiciales) y económico (aumentando el gasto de asesoramiento jurídico). rafael benzonotario de oleiros (la coruña)Responsabilidades en el procedimiento concursalSe me ha ocurrido una posible salida honrosa para los órganos del Estado que, por acción u omisión en Fórum y Afinsa, han causado un desastre económico para miles de familias. Se trata de un plan estratégico de compensación patrimonial, que incluye la determinación patrimonial de las sociedades filatélicas, que podrían salir al mercado y venderlos según su valor real y no mediante subasta. También mediante la devolución de impuestos (un convenio con los acreedores puede fijar las cantidades proporcionales que pasarían a formar parte del rescate de las cantidades invertidas). A grandes rasgos, lo que estoy planteando es que el Estado se haga cargo del diferencial de los créditos que cada afectado tenga con la sociedad filatélica. Juan gonzález vieracorreo electrónico
- RETA y Banesto firman convenio para fomentar nuevas tecnologías en las pymes
- RSC.- Fudación Adecco y FCC firman un convenio de colaboración para la integración laboral de personas con discapacidad