Rey expresa apoyo industria catalana en visita Alstom y Almirall

Barcelona, 23 may (EFECOM).- El Rey ha expresado hoy su "apoyo" a la industria catalana y española durante la visita que ha efectuado a dos de las principales compañías instaladas en la provincia de Barcelona, como son la fábrica Alstom, en Santa Perpetua de Mogoda, y la farmacéutica Almirall, en Sant Feliu de Llobregat.

La primera visita de la jornada del monarca ha tenido lugar a la instalaciones de Alstom, encargada de fabricar los trenes de última generación de Renfe, el metro ligero de Madrid, los trenes de la línea 9 del metro de Barcelona o los convoyes para el metro de Shangai, entre otros, con motivo del 150 aniversario de la compañía,

El Rey, acompañado por el presidente de Alstom Transport, Philippe Mellier, y el presidente de Alstom en España, Antonio Oporto, ha saludado personalmente a muchos de los trabajadores de la fábrica y, tras acabar el acto protocolario, se ha dirigido de manera espontánea a ellos para expresar su "apoyo" a la industria catalana y española dados los últimos anuncios de cierres y deslocalizaciones de diversas empresas instaladas desde hace años en España.

Don Juan Carlos ha enviado un "caluroso" saludo a todos los trabajadores a los que no ha podido saludar personalmente y ha dicho que espera volver algún día a la factoría, que ha recorrido en compañía del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall; del ministro de Industria, José Montilla, y del delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, entre otras personalidades.

Por la tarde, el monarca se ha trasladado hasta Sant Feliu de Llobregat para inaugurar el nuevo centro de investigación y desarrollo de Almirall, una compañía farmacéutica creada hace 40 años que cuenta actualmente con el centro de investigación biomédica privado más importante de España, en el que trabajan 400 investigadores.

El Rey ha saludado a los investigadores y se ha interesado por los equipamientos de última tecnología del centro, que además de los servicios de investigación cuenta con departamentos que apoyan a las actividades propias de la investigación, como propiedad intelectual, gestión del conocimiento y unidad de garantía de calidad, entre otros.

Tras descubrir una placa conmemorativa de su visita, el presidente-consejero delegado de la compañía, Jorge Gallardo, ha recordado al Rey que hace 33 años, siendo Príncipe, ya inauguró la planta de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y que hace once volvió para la apertura de una ampliación y modernización de las instalaciones.

En un discurso de bienvenida, Jorge Gallardo ha recordado que en Almirall se han desarrollado fármacos reconocidos internacionalmente como Ebastel, Airtal, Almax o Almogran, y ha dicho que es prioritario que el Gobierno duplique las aportaciones en I+D y llegue al 2% del PIB, así como que impulse una política industrial clara de ayuda a la investigación.

El nuevo centro de Sant Feliu de Llobregat, de más de 22.000 metros cuadrados, cuenta con equipos automáticos y robóticos de última generación y con una zona de fabricación para ensayos clínicos de más de mil metros cuadrados de las más importantes del sector.

Almirall es la segunda compañía farmacéutica de España por cuota de mercado, que es del 6%, y ocupa el trigésimo sexto puesto en Europa. Dentro de la investigación y la búsqueda de fármacos está especializada en procesos relacionados con la inflamación como la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), el asma, la artritis reumatoide y la psoriasis.

El nuevo centro de I+ D cuenta con departamentos de química, médica, biología, fármaco-ginética y metabolismo, y con departamentos de toxicología, farmacotecnia, análisis y microbiología, y tiene capacidad para sintetizar unas 2.00 moléculas cada año.

Actualmente, la farmacéutica investiga en fase III un producto contra la EPOC que podría salir al mercado en el 2010, y otro para tratar la psoriasis cuyo lanzamiento está previsto para el 2012. EFECOM

ao-dh/rq/fv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky