Empresas y finanzas

Extremadura abre una oficina en Lisboa para captar inversiones

Lisboa, 11 abr (EFECOM).- El gobierno de Extremadura inauguró hoy una oficina en Portugal dirigida a captar "inversiones productivas" hacia esa región española aunque, según fuentes oficiales, ayudará además a fomentar las relaciones entre los dos lados de la frontera.

Las nuevas instalaciones son las más completas que tiene fuera de la península la Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura (SOFIEX), que cuenta ya con representaciones en Alemania, Madrid, Barcelona y Valencia.

En la inauguración de la delegación, situada en un céntrico edificio de Lisboa, el consejero de Economía y Trabajo de la Junta de Extremadura, Manuel Amigo, destacó que su objetivo prioritario es "hacer viables y facilitar inversiones y actividad empresarial" en su comunidad, actuando como un "catalizador de proyectos".

Pero será también un servicio público "que funcionará como una puerta batiente que lo mismo abre hacia un lado que al otro", agregó al destacar el interés de su gobierno regional por impulsar también la presencia de empresarios extremeños en Portugal y fomentar las "tradicionales relaciones" entre los dos pueblos.

SOFIEX, una institución de capital público que cuenta con 168 millones de euros en recursos financieros, busca "vender Extremadura como destino de inversión", según explicó a EFE la presidenta ejecutiva de la institución, Dolores Serrano.

La entidad promoverá prioritariamente proyectos relacionados con agroalimentación, energías renovables y servicios acordes con las necesidades identificadas en la comunidad.

No obstante, la nueva oficina, explicó Serrano, tiene vocación de ayudar a conectar empresarios de los dos lados de la frontera, facilitar los trámites administrativos y la identificación de áreas de trabajo y contribuir, en general, a expandir el tejido económico.

Amigo resaltó que, además de las oficinas de SOFIEX, Extremadura cuenta con representaciones en varios países, desde China a Estados Unidos, pasando por Londres o Bruselas, para promover las relaciones económicas y subrayó el especial interés que Portugal siempre ha tenido para la región.

"Es nuestro primer proveedor y nuestro primer cliente", manifestó al comparar las nuevas instalaciones con "una piedra más" en la construcción de una relación histórica.

"Vamos a dar más servicios a los empresarios", señaló, sin pretender que el sector público suplante el papel de la iniciativa privada sino "como un complemento y una ayuda".

Amigo resaltó el potencial de Extremadura como centro de un triángulo con grandes perspectivas de crecimiento que dibujan Madrid, Lisboa y Sevilla y defendió la alternativa de su región a la hora de ofrecer "multilocalización" de empresas frente a "deslocalización".

Entre los sectores con proyectos en marcha destacó el hortofrutícula y puso además de relieve, por las perspectivas de cooperación con Portugal, las posibilidades de desarrollar conjuntamente ofertas de turismo interior.

Serrano consideró particularmente interesante dentro de las capacidades de SOFIEX la colaboración que puede brindar a empresas portuguesas que se quieran internacionalizar y abrir presencia en su región.

Paulo Soares de Oliveira, que dirige la nueva oficina del organismo en Lisboa, dijo a este respecto a EFE que tienen ya diversas iniciativas para actuar de "socio local" en proyectos de compañías lusas en Extremadura.

Amigo y Serrano participaron también en un encuentro entre empresarios extremeños y portugueses celebrado hoy en Lisboa.

El consejero extremeño preside además un acto organizado por la Cámara Luso Española de Industria y Comercio para dar a conocer las posibilidades de Extremadura y su oferta económica y empresarial. EFECOM

ecs/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky