Roma, 22 may (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se ha situado hoy en 35.264 puntos, lo que representa una fuerte caída de un 3,76 por ciento con respecto al cierre de ayer.
El índice Mibtel cayó un 3,80 por ciento para quedar en 26.978 puntos.
La plaza milanesa acusaba así y de forma más acentuada que otras la caída de las bolsas emergentes, después de que China anunciara un endurecimiento de su política monetaria, y el temor a una subida de los tipos de interés.
El mayor descalabro lo registró Alitalia, cuyos títulos cayeron un 10,93%, en medio de rumores de un cambio de su cúpula directiva que pueda incidir en el plan de reestructuración que sufre en este momento la aerolínea.
A esa compañía le siguió en pérdidas la firma energética Saipem, que restó un 7,13 por ciento, afectada así por la bajada de los precios del petróleo y otras materias primas del sector.
Una empresa que también registró hoy fuertes pérdidas fue otra de las firmas emblemáticas italianas, Fiat, que cedió un 5,39% por ciento, en lo que el consejero delegado del grupo automovilístico, Sergio Marchionne, denominó como "reacción absolutamente irracional" del mercado.
La compañía de juegos de azar Lottomattica y la cementera Italcementi fueron otras que se apuntaron al carro de las fuertes pérdidas, al caer un 4,84% y un 4,81%
Los bancos acompañaron el desplome del selectivo S&P/Mib, encabezados por Mediolanum, que cedió un 3,84%; y seguido después por Capitalia, que bajó un 3,78%; y por Mediobanca, que perdió un 3,01%.
Pero la bajada no perdonó sector alguno y así la firma alimenticia Parmalat cayó un 3,70%; la aseguradora Ras Holding, un 3,30; y la empresa de servicios Seat Pagine Gialle, un 4,38%.
Otros resultados fueron negativos fueron los de la banca Fideuram, que bajó un 2,74%; los de la fabricante de neumáticos Pirelli, que cedió un 2,04%; y Telecom Italia, que restó un 1,57.EFECOM
alg/jj