Empresas y finanzas

Se marcha Conthe y los 'chicos de Sebastián' conquistan la CNMV, el último foco de resistencia

Representación del Consejo de la CNMV. Ilustración: eE.
Poco a poco, Miguel Sebastián ha ido tejiendo una tela de araña que, ahora, nadie puede parar. El ex director de la Oficina Económica del Presidente y actual candidato a la alcaldía de Madrid está a punto de someter la única plaza que le faltaba por conquistar: la CNMV.

La anunciada dimisión de Manuel Conthe, todavía presidente del supervisor de la bolsa, terminará de extender la mancha de aceite de las nuevas generaciones del área económica de Moncloa, un grupo de tecnócratas que, sibilinamente, ha ido ganando el pulso a un agotado Pedro Solbes, ministro de Economía, y a su hasta ahora fiel escudero Conthe.

Un dúo que durante tres años ha conseguido atrincherarse frente a los chicos de Sebastián. Pero éste, hombre de confianza del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, ha sabido jugar sus cartas en la sombra hasta dejar a Conthe en minoría y, de paso, a Solbes en evidencia.

Consejeros en contra

El primer obús que colocó Sebastián en la CNMV fue Carlos Arenillas. Solbes hizo valer su ministerial derecho y eligió a Conthe para dirigir los destinos del mercado de valores. Pero su rival le tomó la mano eligiendo como vicepresidente a un fiel compañero del pasado en la agencia de valores Intermoney.

Casado con la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, Arenillas compartió negocios y negociaciones en Intermoney con Sebastián y David Vegara, actual secretario de Estado de Economía.

Una larga amistad que garantizaba su fidelidad ante las polémicas operaciones que iban a pasar por el consejo de la CNMV. Lealtad que ha demostrado con creces, hasta convertirse en la bestia negra de Conthe.

Los amigos de Sebatián

Soledad Nuñez, directora general del Tesoro y consejera del supervisor, también comparte pasado con Sebastián. Su amistad se remonta a la década de los 80, cuando ambos eran dos jóvenes doctorandos en la Universidad de Minnesota (Estados Unidos).

Unos años de formación e ideales que también compartieron con Inmaculada Rodríguez Piñeiro, secretaria de Economía y Empleo del PSOE y mano derecha de Zapatero.

Juntos fueron tejiendo una maraña en contra de los postulados de Solbes que el ministro de Economía cortó de golpe hace año y medio. Harto de ver todos los días en los papeles los fuegos artificiales del programa económico del PSOE, que hizo Sebastián y él no compartía, Solbes dio un golpe en la mesa que Moncloa atendió.

Consciente de que perder a Solbes es sinónimo de perder una piedra filosofal del Gobierno, Zapatero dio una orden no expresa de callar públicamente a Sebastián. Un silencio que rompió, precisamente, cuando le eligió candidato a la alcaldía de Madrid. Un ruedo donde aprenderá a lidiar los toros políticos, bajando a la arena de los mítines, y tomará la alternativa como posible futuro sucesor de Solbes.

Solbes pierde fuerza

Pero este pequeño triunfo tampoco hizo pavonearse al ministro de Economía, que también buscó apoyos en Vegara, el nuevo hombre bisagra del área económica.

Un personaje que Conthe nunca sería capaz de interpretar. Atrincherado en la presidencia de la CNMV, en los últimos meses ha visto como Solbes, su único apoyo, volvía a perder fuerza frente a la Oficina Económica de Moncloa. Una debilidad que salpicó de lleno al consejo del regulador, donde Arenillas hizo valer su papel.

Lejos de jugar a la diplomacia, Conthe tomó una decisión drástica cuando vio que había perdido el pulso frente a los chicos de Sebastián y anunció su dimisión. Ni siquiera la entrada de Soledad Abad, asesora de Solbes desde hace una década, en el consejo de la CNMV pudo evitar la debacle.

Toda la Oficina Económica de Moncloa, con sus diversos apéndices, comparte la idea de una unión energética del sur y desconfían del modelo alemán.

Un ideal político que ha inclinado la balanza de la guerra por Endesa (ELE.MC) en favor de Enel (ENEL.IT) y Acciona (ANA.MC), obligando a E.ON <:EOA.XE:> a pactar con ellos... y a Conthe a tirar la toalla.

Pero las formas elegidas por el todavía presidente de la CNMV para despedirse, solicitando audiencia ante el Parlamento, han dejado en evidencia a Solbes, ante quien debe presentar su renuncia.

Composición del Consejo de la CNMV

Miembros del Consejo y cargo que desempeñan

Quién es quién en el supervisor de la bolsa

Manuel Conthe

El presidente de la CNMV ha sido secretario de Estado de Economía, consejero del INH, director general del Tesoro y vicepresidente del sector financiero del Banco Mundial.

Julio Segura

Considerado el eterno candidato a presidir el Banco de España, perdió la mano frente a Mafo (candidato preferido por Sebastián) y ahora se postula para suceder a Conthe.

Carlos Arenillas

El vicepresidente de la CNMV y marido de la ministra Cabrera es un viejo amigo de Sebastián y Vegara, con quienes coincidió en la agencia de valores Intermoney.

José María Viñals

El subgobernador del Banco de España posee el perfil más docente de todo el consejo de la CNMV. En su haber destaca haber sido profesor de Harvard y Stanford.

Soledad Nuñez

La directora general del Tesoro y Política Financiera es una vieja amiga de Sebastián, desde sus años de juventud en la Universidad de Minnesota.

Rosario Rodríguez

Licenciada en Derecho, inspectora de Hacienda, de Aduanas y auditora de cuentas, destaca por combinar cin mayor equilibrio un perfil técnico y empresarial.

Soledad Abad

Asesora de Solbes desde hace una década, ha sido la última en incorporarse al consejo de la CNMV. Un nombramiento insuficiente para fortalecer a Conthe.

Javier Rodríguez

Director general del Servicio Jurídico y secretario del Consejo de la CNMV, es el único miembro que carece de voto en el máximo órgano de administración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky