Empresas y finanzas

GM triplica la financiación para reestructurar Opel

FRANCFORT, Alemania (Reuters) - General Motors proporcionará 1.900 millones de euros en capital y préstamos a su filial europea Opel, triplicando su financiación y reduciendo su petición de ayuda estatal en un esfuerzo por conquistar a los gobiernos y sindicatos europeos.

Los gobiernos europeos con fábricas de Opel en sus países han pedido a GM que invierta más de lo planeado en un principio para reestructurar la compañía automovilística europea en caso de que el mercado vuelva a complicarse.

"Los respectivos gobiernos europeos han solicitado unos 415 millones de euros adicionales para compensar el impacto potencial de desarrollos adversos en el mercado", dijo Opel el martes.

Eso eleva el coste de reestructurar a Opel a alrededor de 3.700 millones de euros. Al mismo tiempo, GM pide ahora a los gobiernos que contribuyan con menos de 2.000 millones de euros en ayudas, frente a los 2.700 millones de euros que había solicitado previamente.

El año pasado, GM dijo que planeaba buscar un inversor para Opel, pero luego cambió de idea y decidió quedarse con la división. Para ello pidió a los gobiernos europeos que contribuyeran con el coste de tratar de devolver la rentabilidad a Opel.

El plan de GM supone eliminar 8.300 empleos en fábricas de Opel en toda Europa, cerrar una planta en Bélgica, recortar un 20 por ciento de la capacidad y volver a ser rentable en 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky