México, 10 abr (EFECOM).- El Gobierno mexicano descartó hoy que a corto y medio plazo se vaya a sustituir el aeropuerto de Ciudad de México pese a la saturación de operaciones que padece.
El director general de Aeronáutica Civil (DGAC), Gilberto López Meyer, reconoció hoy que el Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de Ciudad de México realiza más de 850 operaciones diarias y moviliza a más de 21 millones de pasajeros al año, pero dijo confiar en que la nueva terminal que se construye en la zona reduzca el problema.
El funcionario dijo que con la Terminal 2, que se espera concluir en 2007, "ayudará a desahogar un poco las operaciones para que siga funcionando el aeropuerto entre treinta y cincuenta años más".
El funcionario reconoció que el aeropuerto ha sido absorbido por la ciudad debido a su crecimiento pero señaló que ese hecho no pone en riesgo ni las operaciones aéreas, ni a las personas que viven en la urbe.
Las declaraciones fueron hechas durante el Seminario OACI-ASPA (Asociación Sindical de Pilotos Aviadores) sobre seguridad y gestión de aerolíneas, que se celebra en esta ciudad hasta mañana con representantes de varios países, entre ellos Canadá, EEUU, España, Francia y de varios de Centro y Suramérica. EFECOM
ea/act/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol YPF mantiene compromisos para la construcción de Torre Castellana por 121 millones
- Construcción es el sector con los empleos más demandados por celebración Copa
- Iberdrola inicia la construcción de dos parques eólicos en Francia
- Economía/Empresas.- Iberdrola inicia la construcción de dos parques eólicos en Francia
- RSC.- Reino Unido sacará a concurso la construcción de una planta ecológica de captura y almacenamiento de CO2