Madrid, 10 abr (EFECOM).- La administración concursal de Afinsa ha presentado ya su informe sobre la situación económica de la sociedad filatélica en el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, del que se repartirán más de 250 copias a las diferentes partes personadas para representar, entre otros, a los 190.000 afectados.
En una providencia la que tuvo acceso hoy EFE, el juez José Manuel de Vicente Bobadilla indica que se entregará "en formato electrónico" a las partes, que esperan saber el agujero patrimonial que se achaca a Afinsa después de que el administrador judicial de la Audiencia Nacional lo cifrase en 1.700 millones de euros a finales de 2005.
El administrador de la Audiencia Nacional dijo que los activos de la sociedad ascienden a unos 570 millones de euros, frente a unos pasivos de más de 2.300 millones, en los que podrían estar los 2.185 millones de euros que consideran "obligaciones" de recompra de sellos.
En esta línea, los administradores concursales ya expresaron su rechazo al plan de viabilidad presentado por los antiguos administradores de Afinsa, debido a lo que denominaron "enorme desfase patrimonial".
Los administradores apuntaron también que Afinsa no tiene ni recursos propios y tiene difícil que encuentre financiación externa para emprender las nuevas líneas de negocio propuestas, como el mercado inmobiliario o la venta de metales preciosos.
El informe de la administración concursal debe reflejar el estado de la contabilidad del deudor, hacer un juicio sobre las cuentas, estados financieros y adjuntar un inventario de la masa activa, una lista de acreedores y una evaluación de las propuestas de convenio que se hubiesen presentado. EFECOM
dsp/jj
Relacionados
- Estafa Filatélica.- La administración concursal rechaza la propuesta de convenio de Afinsa por "absolutamente inviable"
- Estafa Filatélica.- La administración concursal rechaza la propuesta de convenio de Afinsa por "absolutamente inviable"
- Primer aniversario de la intervenciónEn pocas semanas se cumplirá un año de la intervención judicial a Fórum y Afinsa. Los afectados continúan sufriendo el lamentable funcionamiento de la Administración del Estado. Parece ser que un famoso personaje, que además es prófugo de la justicia española y buscado por la Interpol de medio mundo, un tal Carlos Llorca, es el principal responsable de la evasión de cantidades ingentes de dinero, y ni la Justicia, ni las Fuerzas de Seguridad del Estado pueden ni capturarlo ni recuperar el dinero. Por otro lado, la Administración Concursal, que se supone que debe proteger a los acreedores de un expolio definitivo de los restos del patrimonio, se fija unos sueldos millonarios, no reclama la devolución de impuestos indebidamente ingresados, deja de incluir activos en el balance de la sociedad y realizan unas valoraciones bajísimas del resto del activo. Todos los políticos que se han pronunciado, incluso los del Gobierno, coinciden en que ha existido un vacío legal en la Administración del Estado y una falta de control. Sin embargo no se piden explicaciones a nadie, ni se responsabilizan de las graves consecuencias ocasionadas. En definitiva, la Administración del Estado no funciona y continúa sin dar soluciones. De esta forma, se conseguirá quebrar la confianza de los ciudadanos en el Estado y en el sistema político y económico.Grupo emovilizate correo electrónicoIndiferencia ante el lavado de dinero negroEl pasado 12 de marzo envié una carta a diversos medios escritos al objeto de denunciar la aparente indiferencia y pasividad de la revista británica The Economist ante el problema del lavado de dinero. Me puse en contacto con su responsable de publicidad para Europa. La respuesta fue que la aparición de publicidad sobre paraísos fiscales no compromete su línea editorial. Afirma que apoya su existencia argumentando estudios académicos que se limitan a mencionar el impacto positivo de estos en el crecimiento y el desarrollo, pero
- Estafa Filatélica.- Abogados solicitan a la administración concursal de Afinsa que aclare su estructura de colaboradores
- Estafa Filatélica.- La administración concursal de Afinsa pide a los afectados que entreguen los sellos