Madrid, 10 abr (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, animó hoy a las grandes empresas e instituciones nacionales a "realizar el esfuerzo" para solicitar fondos europeos de Investigación y Desarrollo (I+D) y así liberar las ayudas nacionales de este tipo para empresas más pequeñas.
"Los grandes centros con capacidad probada para recibir fondos europeos deben hacer el esfuerzo y así los fondos nacionales se podrán dedicar a empresas pequeñas", indicó Clos en la clausura de la Conferencia del VII Programa Marco de I+D de la Unión Europea (UE) en España.
El ministro afirmó que, en el VI Programa Marco, España recibió un 6 por ciento de los fondos destinados a investigación y desarrollo, mientras que su aportación a los presupuestos de la UE fue del 8 por ciento.
Clos indicó que el objetivo del Gobierno es que se alcance ese 8 por ciento, y abogó por una mayor colaboración entre las empresas, las universidades y los centros tecnológicos.
"Uno de los grandes problemas de España es la baja participación de las empresas" en proyectos de I+D, señaló.
El ministro afirmó que España tiene la necesidad de dar un salto cualitativo en I+D, especialmente con la futura disminución de las políticas agrarias europeas.
En su discurso de clausura, Clos animó también a las distintas instituciones y empresas a esforzarse por presentar proyectos de calidad que convenzan a los seleccionadores, ya que "aquí no valen las cuotas".
A este respecto, Clos indicó que en la última edición del Programa Marco, uno de cada cuatro proyectos españoles presentados fue aprobado y recibió, por tanto, financiación.
Durante el VI Programa Marco, más de 1.350 entidades de nuestro país participaron en algún tipo de actividad de I+D, con una financiación total de 939 millones de euros.
Por su parte, el VII Programa contará con un presupuesto de 50.521 millones de euros, cifra que sólo representa algo más del 6 por ciento del gasto total actual en I+D del conjunto de los estados miembros. EFECOM
pdj-apc
Relacionados
- Los salarios de las grandes empresas crecen un 2,8%
- Se cierra un buen marzo para los empleados de las grandes empresas: su sueldo medio subió hasta los 1.907 euros
- Economía/Macro.- El salario medio de los trabajadores de grandes empresas aumentó un 2,8% en febrero, hasta 1.907 euros
- La conferencia anual de la Israel Venture Association se centra en la creación de grandes empresas IVA se asocia con Red Herring para elegir a las mejores empresas emergentes de 2007
- RSC.- Bruselas acoge el 3 de mayo el Encuentro Empresarial 'Pequeñas Empresas, Grandes Valores' para debatir sobre RSE