Bumerán

Por Raimundo Díaz.

Madrid, 23 may (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 1,92 por ciento y recuperó el nivel de 11.100 puntos, animada por el avance de las plazas internacionales y la recuperación del precio de las materias primas.

Si ayer la bolsa caía cerca del 3 por ciento por las ventas sobrevenidas por el empeoramiento de las expectativas económicas mundiales, en esta jornada sucedía todo lo contrario porque los encargados del atrezzo cambiaron totalmente el escenario.

Frenado el descenso de Wall Street en la víspera y conocidos los datos del crecimiento de la economía alemana, el 0,4 por ciento en el primer trimestre -2,9 por ciento respecto al mismo período del año anterior-, los inversores corrían a comprar.

La radiografía de la economía mundial presentada por la OCDE en su informe trimestral, con un crecimiento superior a las previsiones anteriores de la producción en los Estados Unidos de América, Europa y Japón para este año, también estimulaba el avance de la bolsa.

El bumerán lanzado ayer tomaba el camino de vuelta, impulsado en su girar por la subida de precio de las materias primas, que se reflejaba en la cotización de muchas empresas dedicadas a su extracción y transformación.

De las materias primas, por la mañana el cobre ganaba el 8 por ciento, aunque por la tarde moderaba su avance, en tanto que los contratos de futuros del petróleo "Brent" se aproximaban a 71 dólares por barril y subían el 2 por ciento por las perspectivas de una mala temporada de huracanes en el Golfo de México.

Los inversores también aprovechaban los precios asequibles que habían alcanzado las acciones después de la recogida de beneficios emprendida hace dos semanas, lo que también impulsaba las compras.

Así, Wall Street comenzaba con ganancias cercanas al 0,5 por ciento y celebraba la discreción del presidente de la Reserva Federal, que eludía hacer mención a la política monetaria en una comparecencia en el Senado estadounidense.

Con el apoyo del mercado neoyorquino, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, avanzó 210,50 puntos, el 1,92 por ciento, la mayor subida desde el 18 de mayo del año pasado, y acabó en 11.160,70 puntos.

En Europa las ganancias fueron superiores en la mayoría de las plazas, ya que Londres subió el 2,64 por ciento; París, el 2,45 por ciento; Fráncfort, el 2,38 por ciento y Milán, el 1,82 por ciento.

De los grandes valores, Repsol subió el 4,4 por ciento; Iberdrola, el 2,11 por ciento; Telefónica, el 1,59 por ciento; Endesa, el 1,56 por ciento; BSCH, el 1,35 por ciento y BBVA, el 0,44 por ciento.

En esta jornada sólo bajó una empresa del Ibex, Altadis, el 0,03 por ciento, mientras que Iberia repitió cotización y la mayor subida correspondió a Acciona, el 5,48 por ciento. EFECOM

jg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky