. Del 11 al 16 de abril, los pabellones de la FERIA DE MADRID reunirán la oferta de 713 empresas del sector
. Las nuevas tendencias apuestan por un hogar cada vez más personalizado en el que se impone el eclecticismo y la imaginación
El próximo miércoles 11 de abril dará comienzo la vigésimo cuarta edición de la Feria Internacional del Mueble de Madrid, uno de los encuentros profesionales más representativo del panorama de ferias europeas del sector en el que los principales fabricantes, importadores y diseñadores nacionales, junto a un amplio colectivo de compañías extranjeras mostrarán, en los pabellones de la FERIA DE MADRID, las últimas novedades y propuestas en mobiliario y decoración para el hogar. Piezas versátiles, funcionales, líneas de vanguardia, coloniales, rústicas, tradicionales, clásicas?.etc. configuran un escenario global que revelará al profesional las claves fundamentales de la decoración actual.
En esta ocasión la feria reúne la oferta de 713 empresas directas y representadas, que significan la ocupación de nueve de los diez pabellones de la FERIA DE MADRID. Un escaparate de 61.000 metros cuadrados de exposición articulado en siete grandes sectores, que permiten una perfecta identificación de las líneas de productos y diferentes estilos.
De esta manera el Pabellón 1 concentra las últimas colecciones de tejidos para el hogar de la mano de primeras firmas en el Club Textil; el pabellón 3 recoge las propuestas más exclusivas en decoración en Alta Selección; los pabellones 5 y 7, donde se ubica Fusión se dedican a los amantes de la estética de vanguardia, la mezcla de estilos y al diseño contemporáneo; en el pabellón 9, Interiores, tienen cabida las propuestas globales que origina la influencia de otras culturas y la pujanza de la decoración internacional; en el pabellón 2 los espacios exteriores se revelan, en Jardín y Terraza, como otra estancia más del hogar donde el mueble y la búsqueda de materiales nuevos y resistentes adquieren gran protagonismo; en los pabellones 4 y 6, el área Actual, pone el acento a las líneas más comerciales y de gran consumo con un oferta para todos gustos en estilos tradicionales, mueble juvenil y diseño moderno, y, por último el pabellón 8 para Detalles, un completo escaparate de elementos decorativos - figuras, porcelanas, lámparas, cuadros, cojines, marcos, etc.- en los que se apoya buena parte de la personalidad del hogar
La pluralidad de estilos de mobiliario, tendencias y novedades que presenta la Feria Internacional del Mueble de Madrid ofrece al profesional una perspectiva global de valores esenciales de la decoración contemporánea. Una apuesta por concentrar en un único foro los nuevos criterios de estética, equilibrio, calidad, confort y funcionalidad, como fórmula contrastada de hacer llegar al comercio y al consumidor un repertorio de ideas que invitan a la creación de un estilo propio. La naturaleza se presenta como fuente inagotable de inspiración; prevalece la esencia de los ambientes rurales; estilos muy renovados y definidos por fuertes contrastes; los muebles con raíces históricas; las líneas contemporáneas de tinte urbano; los detalles Vintage, o la fusión de culturas y el mestizaje, junto a una pluralidad de sugerencias y matices que abren paso a un nuevo concepto de la decoración de interiores y a un hábitat cada vez más personalizado en el que se impone el eclecticismo y la imaginación.
El sector español del mueble ha experimentado un crecimiento del 1,3 por ciento durante 2006, según refleja el informe de coyuntura económica del Observatorio Español del Mercado del Mueble (OM), perteneciente al Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA. El análisis también señala que la facturación del sector español de mobiliario a cierre de ejercicio 2006 ha alcanzado los 8.641 millones de euros (8.641.201.790), ligeramente superior a los 8.530 millones de euros (8.530.730.826) que contabilizó la industria en 2005.
La Feria Internacional del Mueble de Madrid mantendrá un horario continuado de 10.00 a 19.30 horas todos los días, a excepción de su última jornada, lunes, 16 de abril, que se clausurará a las 18.00 horas.