Bolsas siguen a la baja por temor a ralentización económica

Nueva York, 22 may (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York mantenían una clara tendencia a la baja a media sesión de hoy, afectadas una vez más por el temor a un alza de la inflación, con el consiguiente endurecimiento de los tipos de interés, y a una ralentización de la actividad económica mundial.

Sobre las 12.30 horas (16.30 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 64,99 puntos, un 0,58 por ciento, hasta 11.079,07 unidades, tras subir 15,77 enteros el viernes.

El mercado tecnológico Nasdaq, en el que cotiza la mayor parte de las empresas tecnológicas, que el viernes ganó 13,56 puntos, registraba a esta hora una caída de 28,57 enteros, un 1,3 por ciento, hasta 2.165,31 unidades.

El S&P500, que mide la variación de 500 grandes empresas estadounidenses, bajaba 8,13 puntos, un 0,64 por ciento, hasta 1.258,9 enteros, tras haber subido el viernes 5,22 unidades.

Por su parte, el indicador general del mercado tradicional NYSE perdía 123,79 puntos, un 1,51 por ciento, hasta 8.052,27.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.020 millones de acciones, frente a los 1.154 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 913 subían, 2.208 bajaban y 121 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una nueva subida en los precios, de manera que su rentabilidad -que se mueve en sentido inverso- bajaba hasta el 5,01 por ciento, desde el 5,06 por ciento del cierre del viernes.

En el mercado petrolero, el contrato del barril de crudo Intermedio de Texas para entrega en junio, el de referencia en EEUU, bajaba 0,86 dólares a 67,67 dólares, aunque no lograba entusiasmar a los analistas o inversores.

En la jornada de hoy las bolsas asiáticas experimentaron fuertes bajadas, fruto del temor a un ambiente mundial de mayores tasas de interés que podrían hacer caer la actividad.

Una menor actividad se traduce no sólo en menores perspectivas de ventas para las empresas, sino en una menor demanda por materias primas, lo que afectaba con fuerza hoy al crudo y a una serie de metales, como el oro, que bajaba 3,5 dólares a 654 dólares la onza en el mercado de Nueva York.

El descenso de los metales afectaba con fuerza a las acciones del productor de aluminio Alcoa, que perdía un 3,96 por ciento, a 30,80 dólares, la mayor bajada en el Dow Jones.

Mientras tanto, la demanda de bonos aumenta, pues se cree que son una buena inversión en tiempos de menor actividad y mayores tasas de interés.

En materia de empresas, hoy la bolsa de Nueva York, el New York Stock Exchange (NYSE), anunció una propuesta para comprar por 8.000 millones de euros, unos 10.190 millones de dólares, la paneuropea Euronext, que gestiona los parqués de París, Bruselas, Amsterdam, Lisboa y el mercado de futuros de Londres.

De concretarse la operación, la nueva empresa, que se denominaría "NYSE Euronext" y que sería la primera de este tipo de carácter transatlántico y la mayor del mundo en este sector, tendría una capitalización bursátil de 21.000 millones de dólares (equivalentes a 16.000 millones de euros).

En la mañana de hoy las acciones de NYSE, que se negocian en su mismo parqué, bajaban 3,65 dólares o un 5,66 por ciento, hasta 60,85 dólares.EFECOM

afa/olc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky