Nueva York, 22 may (EFECOM).- El New York Stock Exchange (NYSE), la mayor bolsa del mundo, lanzó hoy una oferta de compra por Euronext valorada en 8.000 millones de euros (equivalentes a 10.200 millones de dólares).
El Euronext gestiona los parqués de París, Bruselas, Amsterdam, Lisboa y el mercado de futuros de Londres.
Estos son los mayores hitos de la Bolsa de Nueva York, jalonada por algunos de los principales acontecimientos financieros, tecnológicos, sociales y políticos que más han influido en sus más de dos siglos de historia.
1792: Comienza la historia de la bolsa neoyorquina cuando, reunidos bajo un árbol de la calle Wall Street, veinticuatro agentes financieros acuerdan las normas para asegurar la compra-venta de sus transacciones comerciales.
1844: La invención del telégrafo impulsa la comunicación entre los agentes e inversores.
1865: Adquisición en Wall Street del primer edificio que aloja la bolsa neoyorquina, que al poco se ve obligada a cerrar una semana debido al asesinato del presidente Abraham Lincoln.
1878: Se introduce el teléfono en las transacciones.
1903: El NYSE se traslada a su actual sede, en el número 11 de Wall Street.
1929: En octubre se produce el "Lunes Negro", cuando el mercado perdió un 12,8 por ciento de su valor, a lo que siguió el "Martes Negro" con una nueva baja de un 11,7 por ciento. El "crash" financiero de 1929 hizo perder a los mercados cerca de un 30 por ciento en sólo seis días y al llegar a julio de 1932 la bajada correspondía al 90 por ciento del valor del mercado. Le tomaría a la bolsa casi 25 años para recuperar los niveles anteriores al derrumbe.
1963: La bolsa cierra tras el asesinato del presidente John F. Kennedy, ante el temor de que el pánico a la inestabilidad conduzca a una venta masiva de acciones.
1967: Muriel Siebert es el nombre de la primera mujer que se convierte en corredora de bolsa.
1970: Joseph Searles es el primer ciudadano negro en ser admitido como corredor de bolsa.
1971: El NYSE se configura como una corporación sin ánimo de lucro.
1978: Se inaugura el Sistema de Negociación Intermercados (ITS), que establece una red electrónica entre el NYSE y otras bolsas regionales y el Nasdaq.
1987: El 19 de octubre se produce el que sería conocido como un nuevo "Lunes Negro", cuando se registra la mayor caída del índice Dow Jones de 30 industriales en un sólo día, al perder cerca de un 22 por ciento de su valor.
1997: El 27 de octubre y en respuesta a la crisis asiática, la bolsa pierde un 7 por ciento de su valor, lo que obliga a un cierre adelantado de las negociaciones.
2000: El 14 de enero, el indicador Dow Jones de Industriales cierra en su máximo histórico de 11.722,98 puntos.
2001: Los atentados contra las Torres Gemelas obligan a cerrar el NYSE cuatro días, la clausura más prolongada en su historia reciente.
2003: El presidente de la bolsa, Richard Grasso, dimite de su puesto debido a la polémica generada tras conocerse que recibió compensaciones cercanas a 190 millones de dólares.
2006: El 8 de marzo el NYSE sale al parqué tras fusionarse con el mercado electrónico Archipelago.
2006: El 10 de mayo el Dow Jones cierra en 11.642,65 puntos, a poco más de 80 unidades de su máximo histórico.
2006: El 22 de mayo el NYSE lanza su oferta de compra por el Euronext, en momentos en que sus acciones se cotizan un 5,2 por ciento por debajo del precio con que debutó en los mercados.EFECOM
afa/olc/jj