Oviedo, 9 abr (EFECOM).- Asturias se ha convertido en un "ejemplo y referente" nacional en políticas de vivienda, aseguró hoy la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, tras firmar un acuerdo que permitirá construir en Gijón de 100 "minipisos" en alquiler destinados a jóvenes, el primer convenio de este tipo en España.
Estos pisos, para los que el Ministerio de Vivienda aportará dos millones de euros, tendrán entre 30 y 45 metros cuadrados y estarán a disposición de jóvenes durante un máximo de cinco años en régimen de alquiler.
Trujillo viajó hoy hasta Oviedo para analizar la ejecución del Plan estatal de Vivienda 2005-2008 en Asturias y firmar diversos acuerdos para la declaración de Áreas de Rehabilitación Integral de varios municipios.
Estos convenios, junto con el protocolo de colaboración para la promoción de esas 100 viviendas para jóvenes en la antigua Universidad Laboral de Gijón, supondrán una inversión superior a los 8,6 millones de euros -3,1 millones aportados por el Ministerio- y permitirán la rehabilitación y urbanización de suelo para 1.125 viviendas.
En la firma estuvieron presentes el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces; la consejera de Vivienda, Laura González; y alcaldes de varios municipios.
Areces destacó los buenos resultados que se están alcanzando en materia de vivienda gracias a la colaboración con el Ministerio, y anunció que, además del convenio firmado hoy con Gijón, habrá otras ciudades de la región en la que se llevará a cabo también el programa "Ciudad Joven municipal".
El presidente asturiano anunció que en próximas semanas se firmará con la Universidad de Oviedo un convenio para facilitar la construcción de pisos en régimen de alquiler para estudiantes, una iniciativa liderada por el Ministerio de Vivienda que ya se ha cerrado con las universidades de Zaragoza o Cantabria, entre otras.
La ministra incidió en que las políticas puestas en marcha por su departamento para fomentar el alquiler están dando resultados y que en dos años han sido 130.000 los pisos que han salido al mercado.
Añadió que también se está incrementando el número de pisos protegidos y que se ha logrado bajar de los dos dígitos el incremento de la vivienda libre, que en 2006 subió una media del 9 por ciento frente al incremento anual del 19 por ciento registrado hace tres años. EFECOM
lj/jla
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Trujillo pide comparecer en el Congreso para explicar novedades en su política de Vivienda y Suelo
- Trujillo: La política de vivienda ahora es una política de Estado
- Economía/Vivienda.- Trujillo se reunirá esta semana en Roma con los responsables de la política de vivienda italiana
- Trujillo se ayudará de 42 'sabios' para diseñar la política de vivienda