. La feria aumenta su alcance geográfico. Un 40% de los visitantes registrados procedían de fuera de Madrid.
Con una afluencia de 130.428 visitantes cerró sus puertas AULA 2007, Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, que organizada por IFEMA y promovida por el Ministerio de Educación y Ciencia, celebró su décimo quinta edición entre los días 7 al 11 de marzo. Una cifra que ratifica, una vez más, el interés de este encuentro para el amplio colectivo de agentes implicados en el entorno de la educación y más especialmente para todos aquellos alumnos que cursan, Bachillerato y 4º de ESO, Ciclos Formativos Medios, Ciclos Formativos Superiores, y estudios universitarios.
En esta ocasión, la feria contó con la participación de 328 empresas y organismos oficiales configurando el mayor escaparate de la esfera educativa nacional, con las últimas propuestas, novedades y servicios en materia de formación y desarrollo profesional de las principales universidades públicas y privadas, otros centros de estudios superiores, másters y post-grado, academias de idiomas, centros de Formación Profesional; empresas de servicios para el estudiante, primer empleo, e-learning, ong?s, y prensa especializada, así como una importante representación internacional. Desde este punto de vista, han destacado las propuestas de estudios de Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Holanda, Irlanda, Polonia y Portugal; la presencia por primera vez de China, y la participación de Reino Unido, como País Invitado en esta edición.
Otro dato a subrayar ha sido el alcance geográfico de esta edición que ha recibido visitantes de prácticamente todas las regiones españolas, incluido un importante grupo de estudiantes de Canarias. De hecho, el 40% de los visitantes registrados han sido de fuera de Madrid, con presencia mayoritaria de los procedentes de Castilla - La Mancha, con un 18% sobre el total; Castilla - León, con un 8,5%; Extremadura, con un 4%; Andalucía, con un 3,50, Asturias, con un 1,40%, y Navarra, con un o,40%, entre otros.
En cuanto al perfil del visitante según los diferentes niveles y tipos de estudio, las estadísticas indicaron que el 48% de los alumnos registrados cursaban Bachillerto; el 34% 4º de ESO; el 7% Ciclos Formativos Medios; el 6%, Ciclos Formativos Superiores, y el 5% estudios universitarios.
. Premios AULA al Mejor Libro de Educación
El acoso escolar y la educación intercultural, dos temas de gran actualidad, fueron los protagonistas del Premio AULA 2007 al Mejor Libro de Investigación Educativa, otorgado la feria en colaboración con Obra Social Caja Madrid. Los premios han reconocido la calidad e interés de las obras Del acoso escolar a la cooperación en las aulas, de María José Díaz-Aguado ?en la categoría de Obras Teóricas y Educativas- y Guía Inter. Una guía práctica para aplicar la Educación Intercultural en la escuela, escrito por un equipo internacional de profesionales coordinado por Teresa Aguado, en la categoría de Obras sobre Práctica Educativa o de Divulgación Científica.
Del acoso escolar a la cooperación en las aulas es una obra orientada tanto al profesorado como al público en general interesado en mejorar la convivencia escolar y superar algunos de sus retos más relevantes y complejos. Entre ellos, la adaptación de la enseñanza a un alumnado cada día más heterogéneo, la enseñanza de derechos y deberes y la construcción simultánea de la igualdad y el respeto a la diferencia.
Por su parte, Guía Inter es el resultado de un programa europeo ?el Proyecto Inter- cuyo objetivo ha sido desarrollar una herramienta que facilite el análisis de las necesidades escolares y que aborde la mejora de las prácticas educacionales desde una perspectiva intercultural; esto es, "el enfoque educativo basado en el respeto y la apreciación de la diversidad cultural". Dirigida a profesores en formación y en activo, la Guía Inter aboga por un modelo de educación inclusivo, que tenga en cuenta no sólo la diversidad cultural, sino que también tome en consideración las diferencias individuales de los alumnos.
El premio tiene el propósito fundamental de estimular la investigación y la producción escrita del pensamiento educativo y pedagógico español, así como la edición de obras sobre teoría y práctica educativas. El acto de la entrega de premios tuvo lugar en el centro de Convenciones Norte de la FERIA DE MADRID, el jueves 8 de marzo, presidido por el Secretario General de Educación, Alejandro Tiana.
Por otro lado, junto a la oferta expositiva, en el salón fue marco de celebración de un intenso programa de jornadas profesionales y actividades, en las que intervinieron las principales entidades e instituciones vinculadas al mundo educativo. Con motivo de la celebración en 2007 del Año Internacional de la Ciencia, el Ministerio de Educación y Ciencia organizó tres conferencias estrellas, que contaron con la intervención de primeros espadas. El primer astronauta español y Director de "Deimos ? Imaging", Pedro Duque; el popular escritor científico Eduardo Punset, y el Director del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, de Valencia, Manuel Toharia.
De forma paralela a la feria también se desarrolló una completa agenda de actividades, entre las que como novedades se incluyeron actividades deportivas (badminton, voley ball y atletismo) y la concesión del Premio al Ganador del Concurso de Grupos de Teatro Clásico Grecolatino, que fue entregado por la Ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera Calvo ? Sotelo.
Paralelamente a AULA y compartiendo espacio en el pabellón 9, también se ha desarrollado INTERDIDAC, Salón Internacional del Material Educativo, que ha contado con la participación de 173 expositores y un contenido particularmente protagonizado por el impacto de las nuevas tecnologías en la actividad docente. Así se han podido conocer desde las últimas herramientas audiovisuales y multimedia, hasta las novedades en software didáctico y fórmulas interactivas, simuladores, programas digitales, etc. INTERDIDAC 2007 también ha reflejado la importante transformación que viene experimentando esta oferta gracias al esfuerzo e inversión realizados por las empresas expositoras en el desarrollo de recursos materiales, así como en la investigación de nuevas técnicas y soluciones orientadas a optimizar la formación de alumnos, la organización de clases, la administración de centros y, en definitiva, la calidad de la enseñanza.
AULA e INTERDIDAC fueron inauguradas en la mañana del 7 de marzo por S.A.R. la Infanta Doña Elena, acompañada de la Ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.