Palma, 9 abr (EFECOM).- El Instituto Balear de Turismo (Ibatur), dependiente del Govern, ha destinado alrededor de un millón de euros a actividades promocionales del archipiélago como lugar de vacaciones en Polonia, en lo considera como su objetivo más importante entre los mercados emisores emergentes.
Así lo expuso, en declaraciones a Efe, el director del Ibatur, Raimundo Alabern, quien explicó que estas actuaciones responden a una estrategia del Govern balear que rentabilizará los esfuerzos "a largo plazo", dado el potencial de este país de la Unión Europea como mercado emisor turístico.
Alabern explicó que resulta difícil cuantificar el número de turistas polacos que visita Baleares cada año, aunque estimó que pueden rondar los 25.000 visitantes.
En cuanto a su crecimiento anual, calculó que debe de ser parecido al del turismo ruso, que aumentó el año pasado un 27 por ciento hasta alcanzar los 27.000 visitantes.
La apuesta del Ibatur por el mercado polaco responde a una prospección realizada a principios de legislatura por el Govern en el país eslavo y en China.
Como resultado de estos estudios, el Ejecutivo decidió aplazar el esfuerzo promocional en Asia, en donde se ha limitado a iniciar contactos profesionales, ya que los resultados del turismo chino en Baleares son "insignificantes", según Alabern, e invertir en Polonia.
Esta línea de actuación se ha fundamentado, en la segunda mitad de legislatura, en la conexión aérea, con escalas, establecida entre Palma y Varsovia por la aerolínea Air Europa, lo que ha permitido aumentar la llegada de turistas desde este país.
Desde hace dos años el Govern mantiene un acuerdo con esta aerolínea para publicitar Baleares como destino vacacional en Polonia.
Entre las iniciativas más destacadas llevadas a cabo por el Ibatur en este país, se encuentra la organización de una feria en Varsovia para exhibir los atractivos vacacionales, culturales, folclóricos y gastronómicos de Baleares, en la que participó el actor estadounidense Michael Douglas.
Asimismo, el Govern organizó en marzo de 2006 el congreso de la Cámara de Turismo de Polonia, que reunió en Palma a 300 operadores y agentes de viajes de este país.
En el ámbito de los mercados emisores emergentes, el Instituto Balear de Turismo también tiene acuerdos promocionales en Rusia con los operadores Natalie Tours y Neva Tours. EFECOM
mm/shg/pam
Relacionados
- RSC.- El Banco Mundial destina más de 11 millones de euros para impulsar el turismo sostenible en el lago Titicaca
- Industria destina 42 millones de euros al fomento de la tecnología
- Gobierno destina 826.000 euros a cinco proyectos de comercio internacional
- Caja Navarra destina un millón de euros al fondo de emergencias para catástrofes en el marco de 'Tú eliges, tú decides'
- La Caja de Ahorros del Mediterráneo destina 14,5 millones de euros a iniciativas sociales