Empresas y finanzas

CITIC Bank, participado por BBVA, aspira a llevar a cabo la mayor OPV de 2007

Shanghai, 9 abr (EFECOM).- China CITIC Bank Corporation, el séptimo mayor banco chino, en el que la entidad española BBVA participa con un 4,83 por ciento, podría llevar a cabo a finales de abril la mayor oferta pública de valores (OPV) del mundo en lo que va de año, informó hoy el diario oficial "Shanghai Daily".

CITIC planea reunir hasta 5.700 millones de dólares con su doble OPV en Shanghai y Hong Kong, según revelaron tres fuentes cercanas a la operación, que no fueron identificadas por la prensa china.

De esta manera, el banco chino podría acumular ingresos por encima de los más de 5.000 millones de dólares que consiguió con su OPV de febrero pasado la segunda mayor aseguradora china, Ping An.

Hace sólo unos días la prensa nacional estimaba las posibles ganancias de CITIC con la operación entre los 4.000 y 5.000 millones de dólares, el doble de lo que se barajaba dos semanas atrás en el "Diario del Pueblo".

Según la prensa oficial, ahora CITIC espera vender sus acciones a un precio entre 2,48 y 2,81 veces superior a su valor de suscripción para su doble OPV, prevista para el próximo 27 de abril.

De ser así, se convertirá en la segunda doble OPV que se produzca en el país después de la del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), que en octubre pasado logró la cifra récord mundial de 21.900 millones de dólares con la operación.

La doble salida a bolsa de CITIC supondrá para el español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) la posibilidad de aumentar su participación hasta un 9,9 por ciento.

El BBVA también adquirió en marzo pasado un 15 por ciento de CITIC International Financial Holdings (CIFH, que a su vez posee el 16,4 por ciento de CITIC), el brazo internacional del grupo CITIC en Hong Kong, por 488 millones de euros.

Con la doble OPV de este mes, el BBVA también puede aumentar su participación en CIFH hasta un 35 por ciento.

En 2006 los beneficios de CITIC fueron de 3.860 millones de yuanes (374,2 millones de euros, 500 millones de dólares), y en septiembre contaba con activos por valor de 88.400 millones de dólares, según el informe trimestral de la entidad, además de contar con más de 400 sucursales en todo el país asiático.

Según un estudio de Morgan Stanley, las empresas de China cuentan con las acciones más caras de los mercados emergentes asiáticos, ya que se comercian con un precio en torno a 3,2 veces por encima de su valor estimado en 2007, comparado con 1,7 veces para la firmas que cotizan en India. EFECOM

jad/st/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky