Málaga, 8 abr (EFECOM).- El obispo de Málaga, Antonio Dorado Soto, aludió hoy al "calvario" que atraviesan cerca de cuatrocientos trabajadores malagueños por el estado de la empresa Vitelcom, y dijo que "ni Andalucía ni Málaga pueden permitirse esta grave pérdida".
En un comunicado titulado "La dignidad de los trabajadores", el prelado señala que los empleados de esta fábrica de teléfonos móviles, de una media de edad de 30 años, "no cobran su salario, no tienen ningún trabajo que realizar cuando acuden cada mañana al puesto y temen que la amenaza del despido trunque sus proyectos de futuro".
La situación de esta empresa, que afecta "de manera directa y dramática a cuatrocientas personas", también afecta "indirectamente a todos los malagueños, porque desmantela otra de las pocas empresas que tenemos", indica.
Ante esta situación, Dorado Soto refiere que los ciudadanos tienen derecho a la información y "el deber de no permanecer pasivos".
"Comprendo que los empresarios montan sus empresas para ganar dinero, pero la impresión que existe entre los trabajadores y los líderes sindicales es que el problema no radica en la falta de calidad de los productos, ni en la ausencia de mercados, ni en la falta de competencia de los trabajadores, sino en una falta total de entendimiento entre el actual propietario y Telefónica", afirma.
El obispo hace un llamamiento a los interesados para que "busquen las soluciones pertinentes y no antepongan a la dignidad de los trabajadores ninguna otra clase de intereses, ya sean de tipo económico o político", y añade que el diálogo y la negociación son "la mejor forma de resolver los conflictos".
La dirección de la empresa de fabricación de teléfonos móviles Vitelcom entregó el pasado marzo al comité de empresa la solicitud de expediente de extinción a los trabajadores de la planta que tiene en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) en Málaga.
Los administradores concursales, nombrados por el Juzgado de lo Mercantil de Málaga para asumir la dirección de la empresa tomaron el pasado día 27 posesión de su cargo y mostraron su voluntad de relanzar el proyecto industrial tras la crisis de la entidad.
mdr/vg/txr